Alcaldía de Tegucigalpa decreta tres días de ley seca por elecciones primarias

Alcaldía de Tegucigalpa decreta tres días de ley seca por elecciones primarias

La Alcaldía de Tegucigalpa implementa ley seca durante elecciones primarias para garantizar orden público

La Alcaldía de Tegucigalpa decretó la suspensión temporal de venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el municipio, medida activa desde las 6:00 PM del sábado 8 de marzo hasta las 6:00 PM del domingo 9 de marzo. Con el objetivo de prevenir incidentes violentos y asegurar un ambiente tranquilo durante las elecciones primarias, la administración municipal priorizó esta restricción como parte de su estrategia de seguridad.

De acuerdo con las autoridades, la disposición abarca bares, restaurantes, licorerías y establecimientos informales. Además, la Policía Nacional reforzó operativos de vigilancia en centros de votación y zonas de alta concurrencia, instalando puntos de control para fiscalizar el cumplimiento de la norma. Cabe destacar que quienes incumplan la medida enfrentarán multas económicas y el decomiso de mercancía.

Por otro lado, la decisión generó reacciones diversas entre la población. Mientras algunos ciudadanos respaldaron la iniciativa al considerar que reduce riesgos de altercados, otros criticaron el impacto económico en negocios que dependen de la venta de alcohol. Según las autoridades, la medida se alinea con protocolos aplicados en procesos electorales anteriores, donde la restricción de alcohol contribuyó a disminuir disturbios.

Denuncia ciudadana

En paralelo, la Alcaldía habilitó canales de denuncia ciudadana para reportar violaciones a la ley seca, incentivando la cooperación comunitaria. Esta disposición, aunque temporal, refleja el enfoque preventivo de las instituciones ante eventos masivos.

Aunque la medida limita actividades comerciales por 24 horas, las autoridades insistieron en que la protección de la integridad física y el derecho al voto son prioritarios. En resumen, la ley seca busca equilibrar el ejercicio democrático con la estabilidad social, mitigando factores de riesgo en un contexto electoral sensible.

Al implementar esta acción, la comuna capitalina reitera su compromiso con mecanismos que salvaguarden la paz ciudadana, incluso ante posibles tensiones políticas. La Alcaldía de Tegucigalpa subrayó que decisiones de este tipo fortalecen la confianza en procesos institucionales y protegen el bienestar colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *