Atentan contra precandidato a alcaldía de Mangulile, Olancho

Atentan contra precandidato a alcaldía de Mangulile, Olancho

Héctor Orlando Flores, precandidato a la alcaldía de Mangulile, Olancho, por el movimiento Fuerza de Refundación Popular (FRP) del partido Libertad y Refundación (Libre), sufrió un atentado la noche del lunes. Flores, quien se dirigía a su vivienda después de realizar reuniones con simpatizantes, sufrió una emboscada donde sujetos desconocidos le dispararon directamente

A pesar del ataque, Flores resultó ileso, salvo por algunos golpes menores, a quien posteriormente trasladaron a un centro asistencial para recibir atención médica. El precandidato reafirmó su compromiso de continuar en la contienda electoral, a menos de una semana de las elecciones primarias programadas para el domingo 9 de marzo.

Las autoridades ya iniciaron las investigaciones para identificar y capturar a los responsables del ataque. Gustavo Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad, confirmó que el comisario Paz, jefe metropolitano de La Unión, Olancho, está a cargo del caso.

«Tenemos conocimiento de un precandidato a alcalde de un partido político del país que sufrió un atentado en horas de la noche, el jefe metropolitano de La Unión Olancho, está asignado para encontrar al culpable de este atentado» detalló Sánchez.

Violencia política en Honduras

Por consiguiente este nuevo hecho se suma a una serie de incidentes de violencia política registrados desde el llamado a elecciones el 8 de septiembre de 2024. Según el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (Iudpas) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en lo que va del proceso electoral se reportaron seis homicidios, cuatro de ellos contra precandidatos a alcaldes.

Entre los casos más recientes destacan el asesinato de Óscar Gerardo Montoya Mendoza, precandidato por el Partido Nacional en Morazán, Yoro, y las amenazas contra la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall. Además, la precandidata a diputada del Partido Nacional, Sara Zavala, fue agredida por simpatizantes del Partido Libre frente a un hotel en Tegucigalpa.

Los departamentos con mayor incidencia de violencia política son Colón, Valle, Comayagua, Francisco Morazán, Cortés, Copán, Lempira, Atlántida y Yoro. La UNAH ha observado que este tipo de violencia ha estado presente en cinco de los últimos doce procesos electorales en Honduras.

El atentado contra Flores ha generado preocupación en la comunidad y pone en evidencia los riesgos que enfrentan los candidatos en un contexto electoral marcado por la inseguridad. Las autoridades han reiterado su compromiso de garantizar la seguridad de los participantes en el proceso electoral y de investigar a fondo estos hechos para llevar a los responsables ante la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *