La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció una propuesta presentada por el consejero Marlon Ochoa, del partido Libertad y Refundación (Libre), que sugiere no contabilizar las actas electorales enviadas a través del sistema de Transmisión Electoral Preliminar (TREP) si no se utilizó el dispositivo biométrico.
Según López, esta medida solo permitiría contar dichas actas una vez que el material electoral regrese a las instalaciones del CNE, lo que, en su opinión, podría generar «más caos y mayores problemas».
Por lo tanto, calificó la iniciativa como un intento de que «fracase el proceso y no nos sirva para reducir la incertidumbre la noche de las elecciones». Además, informó que ya trasladó esta propuesta a su agrupación política para su análisis.
Por su parte, Ana Paola Hall, consejera del Partido Liberal, señaló que su formación enfrenta una situación especial debido a la existencia de dos corrientes internas, por lo que su enfoque es avanzar «lento pero seguro».
Elecciones Honduras
Este domingo se llevarán a cabo las elecciones primarias de Honduras donde el Partido Libre, Nacional y Liberal pondrán a la población sus candidatos para que elijan el idóneo y así prepararse para los comicios generales.
Traslado de maletas electorales
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, en coordinación con las Fuerzas Armadas de Honduras, inició el traslado de maletas electorales para las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025. Este proceso es parte de las preparaciones para garantizar que todo el material electoral llegue a los centros de votación de manera segura y oportuna.

Se están trasladando un total de 5,826 maletas electorales, la primera fase del despliegue cubre los departamentos de Atlántida, Yoro, Colón, Copán y Ocotepeque, en el norte y occidente del país. Asimismo este miércoles 5 de marzo, se informó que las maletas electorales también se enviaron a los departamentos de Comayagua, Intibucá, Lempira, Santa Bárbara, Olancho y Gracias a Dios
Posteriormente, el material electoral se distribuirá en el resto del país, asegurando su llegada a todos los centros de votación. Más de 26,000 efectivos militares participan en la operación para garantizar el transporte, custodia y vigilancia del material electoral.
Deja una respuesta