La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral, Cossette López, dio a conocer que la empresa venezonala radicada en Estados Unidos, Venezuela, Panamá, Brasil, Barbados, Reino Unido, Países Bajos, Filipinas y Taiwán. Smartmatic será la encargada de llevar la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), para las elecciones internas de marzo del 2025.
“Las ofertas en manera pública fueron abiertas, tratando de imprimir mucha rigurosidad en este proceso se llevó a cabo la selección bajo normas de transparencia y siguiendo un criterio técnico y objetivo que pone en primer lugar la seguridad y la precisión en la transmisión de los resultados para que se refleje fielmente la voluntad del pueblo hondureño”, comenzó diciendo López.
Mencionó que al acercase un evento tan importante para la democracia de Honduras pueden surgir ciertas dudas en intentos de sembrar las mismas en la población sobre la integridad de las diferentes decisiones.
“Queremos asegurarle a la ciudadanía que como sede hemos trabajado muy arduamente para elegir una empresa con experiencia comprobada y con la tecnología adecuada para este gran desafío bajo esta rigurosidad antes indicada una comisión de evaluación ha trabajado y ha emitido un informe que ha guiado por supuesto a este consejo que tiene permanentemente puestos sus ojos en la transparencia y la dignificación del proceso electoral que Honduras”, subrayó Cossette López.
López continúo diciendo que una empresa resultó favorecida porque cumplió con los requisitos en base a ley y sobre todo con los técnicos para poder brindar con esa seguridad una transmisión de resultados, un escrutinio general y una divulgación a la medida y la dignidad del pueblo hondureño.
“La empresa que ha salido favorecida como dije antes por cumplir con sus requisitos y con los criterios objetivos de evaluación es la empresa Smartmatic International Holding Vivient y nosotros nos complacemos en comunicarlo al pueblo hondureño en cumplimiento de la ley”, informó la consejera presidenta.
Finalizó diciendo que, “ahora en adelante nos ocuparemos por supuesto de todos los temas siguientes relacionados con la comunicación, la notificación, la negociación de los contratos y le reiteramos nuestro compromiso con la democracia del pueblo hondureño y la dignificación, la fortaleza que necesitamos para poder adelantar la vida de todos los hondureños hacia mejores derroteros”.
Smartmatic
Su historial da cuenta de su participación en diferentes tipos de proyectos en México, Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina, Brasil, Haití, Curazao, Filipinas, Omán, Uganda, Zambia, Sierra Leona, Kirguistán, Reino Unido, Estonia y Armenia.
No todos esos proyectos están vinculados a procesos electorales, pero esa es la indiscutible fortaleza de Startmatic.
De hecho, la empresa presume de haber ayudado a cientos de millones de electores a emitir más de 3.700 millones de votos en elecciones por todo el mundo.
Deja una respuesta