La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) inauguró nuevos espacios multimedia, con una inversión de ocho millones de lempiras, para fortalecer la formación práctica de los estudiantes de la carrera de Periodismo.
Las instalaciones incluyen una sala de redacción, una sala multimedia, una cabina de televisión y otra de locución, equipadas con tecnología avanzada.
René Girón, secretario ejecutivo de Administración de Proyectos de Infraestructura de la UNAH, informó que el proyecto fue completado en aproximadamente seis meses, dotando al campus de cabinas insonorizadas, un Tricaster (mezclador), consolas de audio, cámaras de televisión y un sistema de conectividad eléctrica y de datos para Internet, beneficiando la formación integral de los estudiantes.
Odir Fernández, rector de la UNAH, señaló que esta iniciativa responde a una “deuda histórica” con los estudiantes, quienes ahora tendrán acceso a un entorno de aprendizaje práctico que cumple con los estándares tecnológicos actuales.
Fernández también destacó que, en colaboración con la televisora universitaria UTV, se abrirán nuevos espacios académicos donde los estudiantes podrán desarrollar proyectos audiovisuales.
“Este canal será completamente académico, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en un entorno profesional”, afirmó Fernández.
Carmen Julia Fajardo, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, celebró la culminación de este proyecto, esperado desde hace seis años, y Denia Cruz, jefa del Departamento de Periodismo, expresó su emoción por ver materializado este “sueño que comenzó en 2019”.
Estas instalaciones no solo representan un recurso académico, sino una herramienta clave para preparar a los futuros periodistas ante los desafíos del entorno digital. Con estos nuevos espacios, la UNAH reafirma su compromiso con la calidad educativa, promoviendo una formación práctica y moderna en una de sus carreras más emblemáticas.
Deja una respuesta