La UNAH suspende clases a nivel nacional por tormenta Sara

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), anunció mediante un boletín informativo que se suspenden las actividades presenciales a nivel nacional a causa de las condiciones climáticas que enfrenta el país en estos momentos.

“Ante las alertas emitidas por COPECO por la emergencia meteorológica actual que enfrenta nuestro país y con el objetivo de salvaguardar la integridad de nuestra comunidad universitaria, se suspenden las actividades presenciales en todos los campus a nivel nacional para el lunes 18 de noviembre de 2024. Las actividades deberán desarrollarse bajo la modalidad virtual, teledocencia y teletrabajo, correspondiente”, indicó la UNAH.

Además, instruyeron a los directores de Centros Regionales, Decanos, secretarios ejecutivos y Vicerrectores, para que el lunes 18 de noviembre comiencen a realizar la evaluación del control de daños que nos permita intervenir de manera inmediata para poder reanudar nuestras actividades de forma presencial.

También, “se suspenden las actividades académicas y administrativas que implican movilización a nivel nacional, salvo aquellas que sean autorizadas por considerarse prioritarias y necesarias para la atención de los procesos antes indicados y otros de interés institucional”.

Por tanto, la UNAH invita a todos los hondureños a sumarse a la recolección de víveres e insumos. actividad que es liderada por la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE) y la Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad (DVUS).

“El centro de acopio se ubicará en la Plaza Registro de Ciudad Universitaria y las sedes regionales de la VOAE en todo el país. Asimismo, invitamos a los trabajadores de las diferentes unidades académicas y administrativas a que puedan sumarse de forma voluntaria a esta y otras iniciativas que desde la institución se emprenderán”, detallaron.

Finalizaron diciendo, “instamos a la ciudadanía para que se mantenga pendiente de nuestros medios de comunicación institucionales y de la participación de nuestros expertos académicos en diferentes espacios de comunicación, quienes brindan recomendaciones desde la academia para el conocimiento de la situación meteorológica y climática actual”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *