En un movimiento que afecta directamente a la comunidad educativa y estudiantil de Choluteca, los maestros de varios institutos decidieron suspender las clases debido al retraso en el pago de sus salarios correspondientes al mes de enero de 2025. Esta medida fue tomada por docentes de instituciones como el Instituto Tecnológico en Administración de Empresas del Sur (INTAE-SUR), el Instituto Vocacional del Sur (ITVS), el Instituto Departamental José Cecilio del Valle, y el Instituto El Triunfo además de varias escuelas.
Según comunicados oficiales emitidos por los consejos de profesores de estos institutos, la falta de pago ha llevado a una situación insostenible para los docentes, quienes se encuentran en «calamidad doméstica» según lo establecido en el artículo 13, numerales 8 y 9 del Estatuto del Docente. Este estatuto garantiza el derecho de los maestros a recibir su remuneración puntualmente, lo cual no ha ocurrido en este caso.

El Consejo de Profesores del INTAE-SUR informó que la suspensión de actividades académicas comenzará este martes 11 de febrero hasta que las autoridades competentes cumplan con el pago pendiente. Similar decisión fue tomada por los docentes del ITVS, quienes también señalaron que el retraso de veinte días en el pago les ha generado dificultades para trasladarse a sus centros de trabajo, proveer alimentos y materiales escolares a sus hijos, e incluso enfrentar intereses moratorios en créditos bancarios.
Por su parte, los maestros del Instituto José Cecilio del Valle y el Instituto El Triunfo han expresado su comprensión sobre el impacto que esta medida puede tener en los estudiantes y sus familias, pero argumentan que el incumplimiento en el pago de sus salarios les impide continuar desempeñando sus funciones con normalidad.
Las filiales docentes internas de COPEMH y COPRUMH del ITVS han acordado no presentarse a trabajar a partir del lunes 10 de febrero, y días siguientes si no perciben su salario atrasado. Han solicitado a la comunidad estudiantil y padres de familia que no envíen a sus hijos al instituto durante este periodo de protesta.
Esta situación refleja la preocupación creciente entre los docentes por la inestabilidad económica y familiar que enfrentan debido a la falta de pago puntual. Los maestros han pedido apoyo y comprensión de la sociedad en general mientras esperan una pronta solución a su problema para poder reanudar sus actividades académicas.
La Secretaría de Educación y Finanzas son instadas a tomar medidas urgentes para resolver esta crisis y asegurar que los derechos laborales de los maestros sean respetados, permitiendo así el retorno a la normalidad en el sistema educativo de Choluteca.
Deja una respuesta