Honduras: nueve muertos por violencia política a tres días de elecciones primarias

Honduras: nueve muertos por violencia política a tres días de elecciones primarias

A tres días de las elecciones primarias e internas de tres partidos en Honduras, la violencia política ha dejado 42 víctimas, incluyendo nueve asesinatos, según un informe de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). El estudio, elaborado por el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), revela que 27 hombres y 15 mujeres han sido afectados, principalmente del Partido Liberal, segunda fuerza de oposición, y del partido Libertad y Refundación (Libre), actualmente en el poder.

Aumento de incidentes violentos en el proceso electoral

El informe detalla diversos actos de violencia política registrados desde el inicio del proceso electoral el pasado 8 de septiembre. Entre los incidentes destacan nueve homicidios, ocho agresiones simbólicas, seis atentados, cinco intentos de coacción o intimidación, cinco casos de difamación, tres agresiones físicas, dos amenazas de muerte y dos episodios de daño a la propiedad, discriminación o exclusión.

La mayoría de estos hechos violentos ocurrieron en los departamentos de Francisco Morazán (18 casos), Copán (6), Atlántida, Cortés y Comayagua (tres cada uno). Además, el 60 % de los incidentes se registró durante manifestaciones públicas o actividades políticas.

Conflictos políticos en aumento

Desde que se convocaron las elecciones primarias, el país ha enfrentado 58 conflictos políticos, la mayoría originados por desacuerdos internos en los partidos (67%). Otros factores que han generado tensión incluyen la legitimidad de los resultados (16%), reformas electorales (7 %), delitos electorales (5 %) y formación de alianzas (5%).

El informe también indica que los enfrentamientos dentro de los partidos políticos están vinculados con la financiación y rendición de cuentas (10 %), inscripción de movimientos y candidatos (9%), diferencias ideológicas y doctrinarias (7%), deserciones o transfuguismo (7%), demandas legales (5%) y conflictos entre actores políticos (1%).

Honduras se prepara para las elecciones primarias

Este domingo, Honduras celebrará elecciones primarias e internas, consideradas un paso clave antes de los comicios generales del 30 de noviembre. En estos comicios, los ciudadanos elegirán al sucesor de la presidenta Xiomara Castro, quien asumió el cargo el 27 de enero de 2022.

Tres partidos participarán en el proceso:
Libre, liderado por el expresidente Manuel Zelaya, esposo y asesor de la actual mandataria.
Partido Nacional, la principal fuerza de oposición.
Partido Liberal, que busca consolidarse como alternativa de poder.

Más de 5,8 millones de hondureños, en una población de 10 millones, están convocados a elegir a los candidatos para 3.064 cargos. Entre ellos se incluyen la presidencia, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales y 128 diputados.

Además, se definirán 128 candidatos a diputados suplentes para el Parlamento local y 20 propietarios con sus respectivos suplentes para el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El clima de tensión y violencia política sigue en aumento, lo que genera preocupación sobre el desarrollo pacífico de las elecciones y la estabilidad del país en el futuro inmediato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *