EEUU emite alerta de seguridad a sus ciudadanos en elecciones hondureñas

EEUU emite alerta de seguridad a sus ciudadanos en elecciones hondureñas

ALa embajada de Estados Unidos en Honduras emitió este martes una alerta de seguridad dirigida a los ciudadanos estadounidenses residentes en el país, ante la posibilidad de manifestaciones y cierres de carreteras durante las elecciones primarias del próximo domingo 9 de marzo. A través de un comunicado publicado en la red social X, la sede diplomática advirtió sobre posibles interrupciones en el tráfico y una fuerte presencia policial y militar en todo el territorio nacional.

«Es posible que encuentren cierres de carreteras y otras interrupciones en el tráfico vehicular», señaló la embajada. Además, explicó que los comicios primarios se llevarán a cabo entre las 7:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, por lo que recomendó a los ciudadanos estadounidenses mantenerse alerta y evitar zonas cercanas a centros de votación, donde se espera una mayor concentración de personas.

La embajada también alertó que las manifestaciones o aglomeraciones «podrían materializarse sin previo aviso», especialmente en los alrededores de edificios gubernamentales y centros de votación, que suelen ubicarse en escuelas. «Manténgase consciente de su entorno, evite aglomeraciones y tenga rutas alternativas de transporte», indicó el comunicado.

Recomendaciones de EEUU a los estadounidenses

Entre las recomendaciones adicionales para los ciudadanos estadounidenses se incluyen:
– Llevar identificación adecuada en todo momento.
– Monitorear medios locales y redes sociales de la embajada.
– Mantener un perfil bajo y revisar planes de seguridad personal.
– Tener documentos de viaje e identificación actualizados y accesibles.
– Contar con un plan de contingencia en caso de emergencias.

Más de 5.8 millones de hondureños están convocados a participar en estas elecciones primarias, en las que competirán los partidos mayoritarios: Libertad y Refundación (Libre), Partido Nacional y Partido Liberal. Asimismo los candidatos electos en estos comicios competirán en las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, donde también participarán partidos minoritarios.

A su vez el Consejo Nacional Electoral (CNE) inició este martes la distribución de las maletas electorales en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Yoro, Atlántida y Colón, como parte de los preparativos para garantizar el desarrollo ordenado de las votaciones.

En conclusión la alerta de la embajada estadounidense refleja la preocupación por posibles altercados durante el proceso electoral, un escenario que ha sido común en elecciones anteriores en Honduras. En consecuencia las autoridades hondureñas han reforzado la seguridad en todo el país para prevenir incidentes y garantizar la tranquilidad durante la jornada electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *