CNE despide al coordinador de transporte por fallar en traslado de maletas electorales

CNE despide al coordinador de transporte por fallar en traslado de maletas electorales

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) compareció este miércoles en una conferencia de prensa, donde los consejeros Cossette López, Marlon Ochoa y Ana Paola Hall explicaron los avances y desafíos del reciente proceso electoral en Honduras.

Decisión sobre el despido del coordinador de transporte

Durante la conferencia, el CNE anunció la destitución de Johel Ramos, coordinador del Proyecto de Transporte. Según explicaron los consejeros, el domingo 9 de marzo, en medio de una crisis por el retraso en la llegada de las maletas electorales a los centros de votación, Ramos no respondió las llamadas de los funcionarios del organismo. Esta falta de comunicación en un momento crítico llevó al pleno del CNE a tomar la decisión de separarlo del cargo.

Desarrollo del proceso electoral y avances en el conteo de actas

La consejera presidenta, Cossette López, resaltó que en 296 municipios del país se vivió una verdadera fiesta electoral. Subrayó que este éxito fue resultado de seis meses de planificación y organización por parte del CNE.

«El 98% de la planificación fue exitosa. Trabajamos arduamente para garantizar transparencia y orden en cada etapa del proceso electoral», afirmó López. Además, informó que hasta el momento el CNE ha recibido el 63.08% de las actas, lo que equivale a más de 47,000 documentos, consolidando así el compromiso del ente electoral con la democracia hondureña.

Transparencia y efectividad del TREP

López también enfatizó el correcto funcionamiento del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP). Explicó que, hasta la fecha, el sistema ha divulgado 23,321 actas y que se espera recibir 27,534 adicionales en los próximos días.

“Quedan muchas actas e información por procesar, pero este es un proceso largo que debemos llevar a cabo de manera responsable”, añadió la consejera presidenta.

Asimismo, informó que el CNE ya ha recibido de regreso las maletas distribuidas en 11 departamentos. A partir de hoy, comenzará el descargo de materiales en Comayagua, Atlántida, Choluteca e Intibucá.

Solicitud de investigación

El CNE reafirmó su compromiso con la democracia y la transparencia en el proceso electoral. López señaló que la destitución de Ramos forma parte de las acciones tomadas para garantizar la rendición de cuentas. Además, el organismo solicitó una investigación sobre las irregularidades detectadas en el traslado del material electoral.

«Queremos que se investigue lo que ocurrió. El CNE es el mayor interesado en que se esclarezca todo. Esta es una lucha que debemos librar”, puntualizó López.

Posición de los consejeros sobre el proceso electoral

La consejera Ana Paola Hall subrayó que el CNE colaborará con el Ministerio Público para esclarecer los hechos. Además, destacó que, pese a la resistencia al uso de la tecnología, tanto el TREP como el sistema de biometría funcionaron correctamente.

Asimismo dijo que la elección fue un éxito, por lo que las votaciones se realizaron de manera limpia.

Por su parte, el consejero Marlon Ochoa reconoció que en el 1.4% de los centros de votación hubo demoras en la distribución de las maletas electorales, una situación que calificó como inaceptable y que, según él, debe investigarse a fondo. No obstante, enfatizó que los resultados transmitidos hasta el momento ratifican la legitimidad y transparencia del proceso electoral.

Con estas declaraciones, el CNE reafirmó su compromiso con la democracia, la transparencia y la mejora continua en los procesos electorales de Honduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *