Presidenta CNE y jefe FFAA en disputa impide reunión electoral

Presidenta CNE y jefe FFAA en disputa impide reunión electoral

Un incidente entre la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, interrumpió este viernes una reunión destinada a revisar los informes de las elecciones primarias del 9 de marzo. El encuentro, que buscaba aclarar detalles sobre la distribución del material electoral, terminó antes de lo previsto tras un intercambio de palabras que dejó en evidencia las tensiones entre ambas instituciones.

La reunión comenzó en la mañana, pero no avanzó mucho. Según Cossette López, el general Hernández le levantó la voz y afirmó que «no era su superior», lo que llevó a la presidenta del CNE a suspender la sesión. López informó luego a los medios que no aceptará faltas de respeto y destacó la necesidad de mantener el orden en estos diálogos.

Por su parte, Hernández negó haber gritado y calificó las declaraciones de López como «falsas e irresponsables». El general anunció que presentará una denuncia ante el Ministerio Público para defender el prestigio de las Fuerzas Armadas, institución que, según él, ha trabajado para garantizar la transparencia electoral. «No buscamos conflictos, sino soluciones», afirmó.

Contexto de la controversia del CNE

El desencuentro tiene su origen en las elecciones primarias, cuando se reportaron retrasos en la entrega de material electoral. Algunos sectores culparon a las Fuerzas Armadas, mientras López señaló fallos en la logística militar. Hernández, en cambio, explicó que los inconvenientes fueron parte de un proceso de aprendizaje y descartó cualquier irregularidad intencional.

Días antes, entre el 19 y 20 de marzo, López había acusado al alto mando militar de reunirse con un expresidente y una candidata para modificar informes electorales, algo que las Fuerzas Armadas rechazaron de inmediato como «falso». Este nuevo episodio del viernes refuerza la percepción de un distanciamiento entre el CNE y la institución castrense.

Reacciones y próximos pasos

La noticia circuló rápido en redes sociales y medios. Radio América publicó a las 11:30 de la mañana un video donde López suspende la reunión, mientras HCH Televisión Digital informó a las 11:42 que Hernández planea acciones legales. La Fiscalía, que ya investiga el manejo del material electoral, ha citado a Hernández y a personal del CNE para esclarecer los hechos.

Por ahora, el incidente del viernes no cambia el calendario electoral, pero sí pone el foco en la relación entre el CNE y las Fuerzas Armadas de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre. Con ambas partes firmes en sus posturas, la resolución de este conflicto podría depender de las pesquisas del Ministerio Público. La atención sigue puesta en cómo se desarrollarán los próximos pasos en este proceso clave para Honduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *