Donald Trump nombra a Elon Musk para liderar nuevo departamento de eficiencia gubernamental

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado el nombramiento de Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, como codirector del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Musk compartirá el liderazgo de este nuevo organismo con Vivek Ramaswamy, excandidato presidencial republicano.

El DOGE, que operará fuera del gobierno tradicional, tiene como objetivo principal «desmantelar la burocracia gubernamental, eliminar regulaciones excesivas, recortar gastos innecesarios y reestructurar agencias federales».

Trump comparó esta iniciativa con el «Proyecto Manhattan de nuestra época», haciendo referencia al programa secreto que desarrolló la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial.

Elon Musk y Vivek Ramaswamy a cargo del nuevo departamento DOGE

Musk, conocido por su enfoque disruptivo en los negocios, prometió «hacer temblar el sistema» con su nuevo cargo. «Esto enviará ondas de choque a través del sistema y a cualquiera involucrado en el despilfarro gubernamental, que son muchos», declaró el multimillonario.

El nombramiento generó controversia debido a los intereses comerciales de Musk. Sus empresas, especialmente Tesla y SpaceX, fueron beneficiarias de contratos gubernamentales y subsidios federales en el pasado. Además, algunas de sus compañías fueron objeto de investigaciones regulatorias recientemente.

Trump estableció una fecha límite ambiciosa para el trabajo del DOGE: el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el 250 aniversario de la Declaración de Independencia de Estados Unidos. El presidente electo espera que para entonces, el departamento haya logrado crear «un gobierno más pequeño, con mayor eficiencia y menos burocracia».

Este nombramiento marca un nuevo capítulo en la relación entre Trump y Musk, quienes han colaborado estrechamente durante la campaña electoral. La designación de Musk en este cargo refleja la visión de Trump de incorporar líderes empresariales en roles gubernamentales clave, con el objetivo de aplicar principios de eficiencia del sector privado al gobierno federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *