China elimina la visa para 38 países; podrán quedarse hasta 30 días

China anunció hoy la ampliación de su política de exención de visado para ciudadanos con pasaportes ordinarios de Bulgaria, Rumanía, Croacia, Montenegro, Macedonia del Norte, Malta, Estonia, Letonia y Japón.

De acuerdo con el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Lin Jian, la iniciativa forma parte del esfuerzo nacional por facilitar el intercambio entre personas y promover la apertura internacional.

A partir del 30 de noviembre de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025, personas provenientes de estos países podrán ingresar a China sin necesidad de visa.

La medida incluye la ampliación de las razones para la exención al incorporar visitas de intercambio y extiende la estancia permitida de 15 a 30 días.

Con esta acción, el alcance del beneficio abarcará ahora a 38 países con exención de visa unilateral por parte del gigante asiático, permitiendo actividades como turismo, negocios, visitas familiares y tránsito por un máximo de 30 días sin necesidad.

Los países exentos de visado durante los 30 días son:

1. Alemania
2. Austria
3. Bélgica
4. Bulgaria (nuevo)
5. Chipre
6. Croacia (nuevo)
7. Dinamarca
8. Eslovenia
9. España
10. Francia
11. Grecia
12. Hungría
13. Irlanda
14. Italia
15. Luxemburgo
16. Malasia
17. Malta (nuevo)
18. Montenegro (nuevo)
19. Macedonia del Norte (nuevo)
20. Noruega
21. Países Bajos
22. Polonia
23. Rumanía (nuevo)
24. Singapur
25. Suecia
26. Suiza
27. Japón (nuevo)
28. Estonia (nuevo)
29. Letonia (nuevo)
30. Kazajistán
31. Georgia
32. Antigua y Barbuda
33. Islas Salomón
34. Tailandia
35. Brunei
36. Cuba
37. Emiratos Árabes Unidos
38. Serbia

Los ciudadanos de estos países podrán visitar China por motivos de negocios, turismo, visitas familiares y tránsito, con una duración máxima de estancia de 30 días

En el contexto de la política, el país simplificó además los procedimientos de solicitud de visa.

Desde la implementación de un nuevo formulario en 2023, se redujeron en 34 por ciento los campos a completar, disminuyendo significativamente el tiempo de procesamiento, informaron fuentes de la Cancillería.

Asimismo, las embajadas y consulados chinos eliminaron el requisito de cita previa y ampliaron las categorías de personas exentas de toma de huellas digitales.

En el último año, China firmó acuerdos de exención mutua de visa con 25 países, entre ellos, Singapur, Tailandia y Kazajistán.

Además, extendió facilidades unilaterales a 29 naciones, incluidos estado europeos como Francia y Alemania.

Por otro lado, China implementó acuerdos de emisión de visas de múltiples entradas con una duración de hasta 10 años para países como Brasil y Australia.

El director de la División Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Tong Xuejun, aseguró que continuarán introduciendo medidas para promover la movilidad de personas, particularmente en el ámbito de los negocios, con el objetivo de contribuir al desarrollo de alta calidad y la apertura global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *