El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha declarado la ley marcial de emergencia el 3 de diciembre de 2024, en un discurso televisado en el que acusó a la oposición de actividades antiestatales y de simpatizar con Corea del Norte.
Esta medida, que recuerda a épocas de gobiernos autoritarios en el país, busca «proteger el orden constitucional democrático» y erradicar lo que Yoon calificó como «fuerzas pro-norcoreanas» que amenazan la libertad y felicidad del pueblo surcoreano.
En su discurso, Yoon enfatizó que la ley marcial es necesaria para salvaguardar a la «libre República de Corea» y que la oposición ha tomado como rehenes el proceso parlamentario, contribuyendo a una crisis nacional.
Sin embargo, no especificó las medidas concretas que se implementarán bajo esta ley. La declaración ha generado protestas inmediatas en el Parlamento, donde se convocaron sesiones urgentes para bloquear el decreto.
El anuncio ha sido recibido con gran controversia, y muchos ciudadanos lo interpretan como un intento de consolidar poder y silenciar la disidencia. Las fuerzas militares han comenzado a tomar control de áreas estratégicas, incluyendo el Parlamento, lo que ha incrementado la tensión en el país.
Deja una respuesta