El cierre de operaciones de una entidad camaronera en Choluteca ha dejado a decenas de empleados sin trabajo y en lucha por el pago de sus prestaciones laborales. Entre las empresas afectadas se encuentra el Grupo Santa Inés, que enfrenta una crisis económica prolongada debido a deudas acumuladas y una mala administración, según informó Gerson Mejía, representante del Ministerio de Trabajo en la región.
Mejía explicó que la situación de Santa Inés no se debe únicamente a factores del mercado, como el cambio de relaciones comerciales entre Taiwán y China, sino a problemas internos de gestión. «Es más una cuestión de deudas y mala administración que de mercado, otras empresas no están pasando por la misma crisis», señaló.
El cierre de Santa Inés ha generado múltiples demandas laborales por parte de empleados que buscan el pago de indemnizaciones y prestaciones. «Hay una gran cantidad de personas peleando por sus derechos a través de la vía judicial», agregó Mejía.
Otra empresa afectada es Nova Honduras, cuyos trabajadores denuncian que no han recibido sus salarios correspondientes al mes de diciembre. Aunque no se han presentado denuncias formales en la Secretaría de Trabajo, Mejía instó a los empleados a acudir a la institución para iniciar las investigaciones correspondientes.
«Si hay empleados afectados, pueden venir a interponer sus reclamos. Realizaremos las inspecciones necesarias y aplicaremos sanciones si se confirma el incumplimiento de la normativa laboral», afirmó.
La crisis en el sector camaronero ha generado un aumento en el desempleo en Choluteca, donde muchos trabajadores denuncian la violación de sus derechos laborales. Además de los problemas administrativos, la industria enfrenta desafíos comerciales tras el cambio en las relaciones diplomáticas de Honduras con Taiwán y China.
Deja una respuesta