El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) informó que, entre diciembre de 2023 y el mismo mes de 2024, el costo de la canasta básica de alimentos en Tegucigalpa y San Pedro Sula aumentó en 468 lempiras, lo que representa un incremento del 5.8%.
Este aumento elevó el precio total de la canasta básica de 8,067 lempiras a 8,535.42 lempiras, según el Boletín Anual de Índice de Precios al Consumidor y Costo de la Canasta Básica de Alimentos.
El Cohep destacó que los productos cárnicos y lácteos, cuya demanda aumenta durante la temporada navideña, fueron los principales responsables de este incremento. Sin embargo, también se registraron reducciones en los precios de otros alimentos esenciales, como los frijoles rojos, verduras y huevos, que ayudaron a moderar ligeramente el alza general.
Este aumento en el costo de la canasta básica representa un desafío adicional para la población hondureña, que ya enfrenta dificultades económicas significativas.
LEA: Canasta básica alcanza los 15 mil lempiras
Muchos hondureños solo pueden comer dos veces al día
Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), muchos hondureños solo pueden permitirse dos comidas al día, y se prevé que la situación empeore hacia mediados de 2025.
El Cohep señaló que el alza en los precios de los alimentos básicos es un reflejo de las presiones económicas que enfrenta el país, a pesar de las promesas gubernamentales de mejorar las condiciones de vida. “El pueblo hondureño sigue soportando más aumentos, llegando al punto en que la subsistencia se vuelve cada vez más difícil en un país donde los gobernantes hablan de una ‘refundación’”, indicó el informe.
Este incremento en el costo de la canasta básica resalta la necesidad de políticas efectivas para estabilizar los precios de los alimentos y garantizar el acceso a una nutrición adecuada para la población. Mientras tanto, las familias hondureñas continúan lidiando con el impacto de la inflación en su capacidad para cubrir sus necesidades básicas.
Deja una respuesta