Mipymes reportan caída del 30% en ventas navideñas

El presidente del Gremio de la Micro y Pequeña Empresa (Gremipe), Victorino Carranza, informó que las ventas del sector durante la temporada navideña cayeron un 30%, una reducción que pone en riesgo la continuidad de muchas Mipymes.

Carranza advirtió que estas empresas dependen de los ingresos generados en esta época para enfrentar los primeros meses del año. “Si no tenemos financiamiento, un 70% de las Mipymes desaparecerán porque las ventas han caído de forma histórica”, declaró.

Causas de la crisis:
El dirigente atribuyó la caída de las ventas al bajo poder adquisitivo de la población. Según explicó, la falta de inversión ha reducido el flujo de dinero en los hogares hondureños, impactando directamente a los pequeños negocios.

“No hay ingresos, no hay dinero en los bolsillos. Si no hay inversión, no podemos reducir la pobreza ni generar liquidez para que las personas consuman”, lamentó Carranza.

Carranza reveló que la crisis ha llevado a algunas Mipymes a negociar con sus empleados el pago parcial del aguinaldo, ofreciendo solo el 50% de lo que corresponde por ley.

“Movíamos seis mil millones de lempiras al año solo en aguinaldos, pero hoy no es posible. Aunque no es correcto ni justo, llegamos a acuerdos con los trabajadores para mantener las operaciones”, explicó.

Perspectivas para 2025:
El panorama no es alentador. Carranza alertó que, si no se otorgan los financiamientos necesarios, el sector enfrentará un déficit de 60 mil empleos el próximo año, lo que podría incrementar los índices de inseguridad.

“La situación será caótica. Muchas personas recurrirán al hurto para sobrevivir porque tienen necesidades familiares que cubrir”, advirtió.

Carranza instó al Gobierno a implementar medidas concretas para apoyar a las Mipymes, sugiriendo un contacto directo con los empresarios para evaluar la realidad de la crisis.

“No se deben basar en informes distorsionados. Deben hablar con nosotros y conocer de primera mano las necesidades, especialmente en el Valle de Sula”, concluyó el dirigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *