Un insólito caso se registró este fin de semana en el Hospital del Sur de la ciudad de Choluteca, cuando una joven de 24 años fue ingresada de emergencia por un incontrolable ataque de risas.
Los familiares explicaron a METRO TV que viajaron junto a la joven desde el barrio el porvenir de Choluteca, identificada como Lizbeth Michell Galo, revelaron detalles sobre la inusual situación, misma que consideraron como “inexplicable”.
Según reveló la abuela de Lizbeth, la hondureña padece de este tipo de actitudes desde hace un año y la han llevado a diferentes médicos e, incluso, la han medicado, pero no mejora, al contrario y dijo que «se ha vuelto agresiva».
«Yo la tenía en mi casa, de ahí pensó en irse a vivir con su otra abuela y ahí se ha incomodado más. Sólo Dios sabrá. La hemos llevado donde médicos y la hemos inyectado y se ha puesto peor (…). Ella tiene un problema de ya tiempo. La hemos estado tratado, pero ya se nos pone agresiva y tiene cinco meses sin que le baje el periodo», explicó la abuela de Lizbeth.
Enfermedad relacionada al suceso
¿Qué es la afectación pseudobulbar?
La afectación pseudobulbar (PBA, por sus siglas en inglés) es un problema cerebral que hace que una persona se ría o llore sin ninguna razón. Cuando alguien tiene PBA, los ataques de llanto o risa pueden producirse de repente. Este comportamiento generalmente no tiene nada que ver con lo que la persona está haciendo o sintiendo. Y es algo que no se puede controlar. La PBA tiende a provocar situaciones sociales incómodas. Puede hacer que la vida diaria sea muy estresante.
La PBA puede presentarse junto con determinados problemas de salud que afectan al cerebro. Afortunadamente, hay medicamentos que pueden ayudar a mejorar los síntomas de la PBA. El apoyo de personas que entienden la PBA también puede ser útil.
¿Qué causa la PBA?
El daño en el cerebro debido a un ataque cerebral, un tumor cerebral o un traumatismo craneoencefálico pueden dar lugar a la PBA. La PBA también puede presentarse junto con afecciones como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la demencia.
Normalmente, las partes del cerebro que «sienten» y «expresan» trabajan juntas. Pero cuando alguien tiene PBA, la parte expresiva del cerebro puede provocar comportamientos por sí sola. La risa o el llanto pueden producirse en cualquier momento, sin importar lo que esté sintiendo.
Deja una respuesta