Gustavo Avelar se declara inocente sobre desvío de millones de lempiras en hospital del sur

Luego de que el Ministerio Público de Honduras, a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), presentó este jueves requerimientos fiscales contra diez exfuncionarios del Hospital del Sur de Choluteca, entre ellos el epidemiólogo Gustavo Avelar, este último reaccionó sorprendido al enterarse de los cargos a través de redes sociales.

Avelar, acusado de fraude, falsificación de documentos y violación a los deberes de funcionario, afirmó su inocencia.

Declaraciones de Gustavo Avelar
Avelar aseguró que su implicación en el caso lo tomó por sorpresa, ya que solo se desempeñaba como epidemiólogo en el hospital desde 2005 y nunca tuvo acceso ni manejó fondos.

«Estoy totalmente tranquilo porque no participé en esas situaciones», declaró, añadiendo que en su rol se limitaba a informar sobre problemas críticos del hospital, expresó que buscará representación legal para afrontar los señalamientos y defendió su inocencia.

Avelar subrayó que durante los años en cuestión, el hospital fue auditado en varias ocasiones sin que su nombre apareciera vinculado a ninguna irregularidad.

«No he autorizado firmas ni he manejado fondos», reiteró, manifestando sorpresa ante los cargos por falsificación de documentos y desvío de fondos destinados para la compra de medicamentos entre 2009 y 2012.

Declaraciones de las autoridades hospitalarias
Mientras tanto, el administrador del Hospital del Sur, Abel Carrasco, indicó desconocer la situación cuando el hospital fue rodeado por agentes policiales.

«No me informaron de nada», afirmó Carrasco, quien se encontraba realizando una supervisión en la cocina del hospital en el momento de la intervención policial.

Nehemías Córdova, vocero del hospital, respaldó la labor del médico Carlos González, exdirector del centro y también involucrado en la investigación, destacando su constante presencia en el hospital y su compromiso con la institución. Córdova recalcó que González siempre se mantuvo «al pie del hospital general del sur».

El caso involucra a exfuncionarios de salud y a representantes de la empresa Astropharma S.A., quienes presuntamente desviaron alrededor de 33 millones de lempiras asignados para medicamentos en el hospital, en hechos ocurridos entre 2009 y 2012.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *