Desmienten entrega de insulina vencida a pacientes en el hospital del sur

El jefe de la farmacia del Hospital General del sur (HGS) de la ciudad de Choluteca, Melvin Caballero, respondió a las recientes acusaciones de que se estaba entregando insulina vencida a los pacientes del hospital, desmintiendo rotundamente estas afirmaciones.

En una entrevista a METRO TV, Caballero lanzó un reto público a cualquier paciente diabético que haya recibido insulina en el hospital para que muestre su carnet y el nombre de la insulina que se le entregó. Aseguró que los medicamentos que se distribuyen en el hospital están dentro de su fecha de caducidad y cumplen con los requisitos de calidad y seguridad establecidos, y enfatizó que todos los medicamentos son manejados con el mayor cuidado y control posible.

El jefe de farmacia explicó que el sistema de gestión de medicamentos del hospital incluye un sistema de alerta visual, como un semáforo, que monitorea las fechas de caducidad. Este sistema, según Caballero, evita que se entreguen medicamentos fuera de fecha, ya que automáticamente señala en rojo o naranja los productos que se acercan a su vencimiento.

Además, explicó que el personal del hospital ha sido capacitado para realizar revisiones periódicas y desechar productos que ya hayan superado su fecha de vencimiento, y destacó que este proceso se realiza de acuerdo con las normativas establecidas.

En relación a la denuncia sobre la insulina vencida, Caballero solicitó a los pacientes que se presenten con más detalles para poder investigar el caso. Recordó que, en el caso específico de la insulina, el hospital maneja principalmente dos tipos de insulina, NPH (protamina neutra de Hagedorn) y Novolin), y si un paciente presenta algún problema con el medicamento, el equipo de salud revisará el historial del paciente para ver si hubo algún error en la entrega o si el medicamento fue utilizado fuera del tiempo adecuado.

También mencionó que si alguna persona siente que se le entregó un medicamento incorrecto, puede acudir directamente a la consulta externa para revisar el caso con el médico que prescribió la receta.

Caballero también hizo un llamado a la población para que mantenga la confianza en el sistema de salud del hospital, indicando que todos los medicamentos son auditados regularmente. El hospital ha sido revisado por varias autoridades, como el Colegio Químico de Honduras y la región de salud, y siempre ha cumplido con los requisitos legales.

Afirmó que si algún error ha ocurrido, se ha corregido de inmediato y no se ha vuelto a repetir. Además, aseguró que no hay medicamentos desechados en la farmacia en este momento y que, en caso de que sea necesario desechar algún medicamento, se seguirá el protocolo adecuado para garantizar que se maneje de manera segura.

Expresó que las denuncias sin fundamento pueden generar miedo innecesario entre la población, lo que podría afectar la confianza en el sistema de salud. “

Finalmente, invitó a los pacientes a revisar siempre sus medicamentos al momento de recibirlos y, en caso de encontrar alguna discrepancia, a presentar una queja formal para que se pueda investigar a fondo el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *