Choluteca: arrestan a tres hombres por maltrato familiar

Choluteca: arrestan a tres hombres por maltrato familiar

En las últimas 24 horas, la Policía Nacional detuvo a tres hombres vinculados al delito de maltrato familiar en el departamento de Choluteca. Dos de las detenciones se realizaron en cumplimiento de órdenes de captura, mientras que la tercera se efectuó en flagrancia.

La primera acción tuvo lugar en la Colonia Care, municipio de Marcovia, donde se arrestó a un hombre de 25 años. El detenido, originario de El Corpus y residente en la Colonia Care, contaba con una orden de captura emitida por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Choluteca el 17 de febrero de 2025.

En la aldea Guasaule, municipio de El Triunfo, las autoridades capturaron a un ciudadano de 33 años, originario y residente del lugar. Esta detención se llevó a cabo tras denuncias interpuestas en las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

La tercera detención ocurrió en el barrio La Reserva, municipio de Marcovia, donde se arrestó a un hombre de 45 años, originario de Choluteca y residente en el barrio Sedeño. Este individuo también contaba con una orden de captura pendiente, emitida por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Choluteca el 22 de enero de 2025.

Maltrato familiar recurrente en Choluteca

“El maltrato familiar es uno de los delitos más recurrentes en el departamento de Choluteca. Diariamente, la Policía Nacional detiene entre tres y cinco personas por este tipo de casos”, explicaron autoridades.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de maltrato familiar a través de la línea 114, “Mujer, Vivir sin Miedo”, o presentándose en las instalaciones de la DPI. “Es fundamental que las víctimas interpongan sus denuncias para que podamos actuar de manera inmediata”, agregó la inspectora.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la Policía Nacional para combatir la violencia intrafamiliar en la región, un problema que afecta a numerosas familias y requiere la colaboración ciudadana para su erradicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *