El jefe de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) en Choluteca, subcomisario Luis Hernán Muñoz Morales, informó que los accidentes de tránsito con daños materiales han incrementado durante los últimos meses, calificando esta situación como una “pandemia vial”.
Según el subcomisario la causa principal es la falta de precaución y responsabilidad de los conductores. Muñoz hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte una conducta prudente al volante y así disminuir el riesgo de percances.
Aunque se ha registrado una reducción en accidentes con fallecidos (25 menos en comparación con el año pasado) y con lesionados, el incremento en incidentes con daños materiales es notable. Esta alza es atribuida, en parte, al crecimiento urbano y al aumento del parque vehicular.
«Es difícil esperar una disminución en accidentes con daños materiales cuando la ciudad se desarrolla y el número de vehículos en circulación aumenta», explicó Muñoz.
El subcomisario enfatizó que la responsabilidad no recae exclusivamente en la DNVT, sino en toda la población. Resaltó que la educación vial es fundamental y que los medios de comunicación juegan un rol importante en concientizar a la población. Según Muñoz, la prevención de accidentes requiere un esfuerzo conjunto entre la policía y la sociedad.
Asimismo adelantó que la DNVT está preparando un plan de seguridad vial para la temporada navideña. Este incluirá operativos en colaboración con otras direcciones de la Policía Nacional y un aumento de presencia policial en carreteras principales, con el fin de reducir los siniestros viales en Choluteca.
En cuanto a cifras, en 2023 se reportaron en el departamento 87 muertes, 258 personas lesionadas y 367 accidentes con daños materiales. Para lo que va de 2024, los datos reflejan 59 muertes, 164 lesionados y un significativo aumento a 527 accidentes con daños materiales.
Deja una respuesta