Terremoto de 7,5 sacude el sur de Chile y activa alerta de tsunami

Fuerte sismo en Magallanes obliga a evacuar zonas costeras y antárticas

Un terremoto de magnitud 7,5 sacudió la mañana de este viernes 2 de mayo el extremo sur de Chile, específicamente en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. El movimiento telúrico se registró a las 8:58 horas locales, con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile y el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Tras el sismo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitió una alerta de tsunami para toda la costa del Estrecho de Magallanes, incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno. Las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de las zonas costeras ante el riesgo de olas anómalas.

Cronograma de llegada de olas

El SHOA estableció un cronograma para la posible llegada de olas de tsunami en diversas localidades:

  • Base Antártica Prat: 10:35 (hora continental)
  • Base Antártica O’Higgins: 11:00
  • Caleta Meteoro: 12:49
  • Puerto Williams: 13:50
  • Puerto Edén: 20:07
  • Punta Arenas: 01:25 del sábado
  • Bahía Gregorio: 01:26 del sábado

El Servicio Geológico de Estados Unidos advirtió que las olas podrían alcanzar entre 1 y 3 metros por encima del nivel de la marea en algunas costas de Chile, y entre 0,3 y 1 metro en zonas de la Antártida.

Medidas y declaraciones oficiales

El presidente Gabriel Boric suspendió sus actividades para monitorear la emergencia desde el Palacio de La Moneda. En un mensaje publicado en la red social X, el mandatario pidió a la ciudadanía “hacer caso a las autoridades” y evacuó el borde costero de la Región de Magallanes como medida preventiva.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó la alerta roja y el sistema de mensajería SAE para reforzar la evacuación y mantener informada a la población. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas heridas, pero las autoridades permanecen atentas ante posibles variaciones en el nivel del mar.

Réplica y monitoreo

Minutos después del primer sismo, se registró una réplica de magnitud 6,1 a unos 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, también a 10 kilómetros de profundidad. Expertos oceanográficos continúan evaluando el impacto potencial del tsunami, especialmente en zonas protegidas por formaciones geográficas.

Las autoridades mantienen la alerta y reiteran el llamado a la calma y a seguir las instrucciones oficiales mientras se monitorea la evolución del fenómeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *