CNE define oficialmente las posiciones en papeletas para elecciones primarias 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, celebró este domingo un acto público en el que, junto a dirigentes de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre), se definieron las posiciones de precandidatos presidenciales, diputados y alcaldes en las papeletas para las elecciones internas previstas para marzo de 2025.

PARTIDO LIBERAL

El sorteo inició con el Partido Liberal, donde el movimiento Juntos por el Cambio, liderado por Jorge Cálix, obtuvo el primer lugar en la papeleta presidencial. En la segunda posición quedó Recuperar Honduras, que postula a Luis Zelaya; seguido por Vamos Honduras, encabezado por Salvador Nasralla, y Todos por Honduras, que promueve a la diputada Maribel Espinoza.

Tras conocerse los resultados, representantes de los movimientos del Partido Liberal calificaron el sorteo como transparente y expresaron satisfacción por el proceso. Jorge Cálix, único precandidato liberal presente en el acto, señaló que ocupar el primer lugar es una señal de compromiso.

Primero en la papeleta y primero en el corazón del liberalismo. Mi meta es hacer de Honduras el país número uno en generación de empleo y seguridad, expuso Cálix, quien además aseguró que el sorteo es un paso más hacia el cambio que busca su movimiento.

PARTIDO NACIONAL

El proceso continuó con el sorteo para el Partido Nacional, donde el movimiento Renovación Unidad Nacionalista (RUN), liderado por Jorge Zelaya, ocupará la primera posición. En el segundo lugar se ubicó Avanza por la Justicia y la Unidad (AVANZA), con Ana García como precandidata presidencial.

La tercera casilla en la papeleta nacionalista será para el movimiento Papi a la Orden, liderado por Nasry Asfura, mientras que la cuarta posición quedó en manos de Rescate y Transformación, encabezado por Carlos Urbizo Solís.

Nasry Asfura destacó que la ubicación en la papeleta no afecta el respaldo de su base política. Cualquier posición que me hubiera tocado sería buena, porque el nacionalismo reconoce el esfuerzo y el compromiso. Lo importante es trabajar para ganar primero las internas y luego las generales, expresó.

Los representantes de los movimientos nacionalistas también valoraron positivamente la transparencia del sorteo, que se llevó a cabo bajo la supervisión del CNE y con la presencia de líderes partidarios.

PARTIDO LIBRE

En el Partido Libertad y Refundación (Libre), la primera casilla en la papeleta presidencial fue asignada a la alianza que impulsa a la ministra de Defensa, Rixi Moncada, mientras que el movimiento Renovación Nueva Alternativa (Morena), liderado por Rasel Tomé, ocupará la segunda posición.

En cuanto a los cargos para diputados y alcaldes, la primera posición quedó en manos del Movimiento Nueva Corriente, seguido por el Movimiento Somos Más en la segunda casilla y el Movimiento Esperanza Libre (MEL) en la tercera. Todos estos movimientos respaldan a Moncada como precandidata presidencial, consolidando su liderazgo en las alianzas internas.

El movimiento Morena, encabezado por Rasel Tomé y único que no formó parte de alianzas, se ubicó en la cuarta posición, quedando al centro de los siete movimientos participantes. Este posicionamiento refleja la decisión de Morena de competir en solitario dentro del proceso interno.

Las últimas posiciones de la papeleta quedaron asignadas a la Fuerza de Refundación Popular (FRP) en el quinto lugar, el Movimiento Pueblo Organizado en Resistencia (POR) en el sexto y el Movimiento 28 de Junio (M-28) en la séptima casilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *