Llega maquinaria desde China para construir el nuevo hospital de Choluteca

Con el objetivo de avanzar en la construcción del nuevo hospital de especialidades en la zona sur del país, se están realizando gestiones para el desembarque de equipo de trabajo y recurso humano en el puerto de San Lorenzo (Henecán). Este proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 15 a 17 meses, busca cumplir con los plazos establecidos para la entrega de la obra.

Avances en el proyecto
La maquinaria necesaria para la construcción ya ha sido desembarcada y trasladada a la ciudad de Choluteca, específicamente al área de Balcanes, donde se está utilizando para los trabajos iniciales. Según informes, parte de la maquinaria ya está en funcionamiento, y se están acomodando los materiales e insumos para continuar con la construcción.

La empresa encargada del proyecto es Sfeco Group, una compañía de origen chino que ganó la licitación. La empresa ha sido descrita como responsable y seria, y ha traído todo su equipamiento desde su país de origen. Además, ha contratado personal calificado para la ejecución de la obra.

El proyecto, que inició a principios de noviembre de 2024, tiene una duración estimada de 17 meses. La entrega completa y equipada del hospital está programada para febrero de 2026. Hasta el momento, no se han reportado retrasos en el proceso de desembarque de maquinaria o en la ejecución de la obra.

Actualmente, se está levantando el muro perimetral del hospital, y se están realizando las labores de preparación del terreno. El personal contratado para la construcción ya está trabajando en el sitio, utilizando la maquinaria disponible.

El nuevo hospital de especialidades en Choluteca representará una inversión significativa para mejorar la infraestructura de salud en la zona sur de Honduras. Una vez completado, el hospital estará completamente equipado y listo para brindar servicios médicos especializados a la población de la región.

El proyecto avanza según lo planeado, sin retrasos significativos en la logística o ejecución. La maquinaria y el personal ya están en el lugar, y se están realizando los trabajos iniciales para garantizar que el hospital esté listo en la fecha estipulada (febrero de 2026). Este proyecto es un paso importante para fortalecer el sistema de salud en el sur del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *