Expertos en meteorología indican que existe la posibilidad de que el fenómeno de La Niña ingrese a Honduras este año, lo que podría resultar en una temporada lluviosa más crítica que la anterior anterior. Sin embargo, esta información aún está sujeta a confirmación, según declaraciones de Esteban Trochez, especialista en el tema.
«Los análisis preliminares sugieren que podría entrar nuevamente La Niña, pero es muy prematuro anunciarlo oficialmente, estamos a la espera de más datos técnicos y científicos», explicó Trochez.
De confirmarse, el fenómeno traería consigo vaguadas prefrontales beneficiosas para los cultivos, pero también aumentaría la intensidad de las lluvias. Durante los meses de enero y febrero, se esperan dos frentes fríos por mes, seguidos de un período de altas temperaturas en el verano.
«Los pronósticos indican que las temperaturas subirán un grado más que el año pasado, y los golpes de calor serán más intensos», agregó Troches.
El año pasado, nueve personas murieron en Choluteca debido a las altas temperaturas, por lo que las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones. «Es fundamental hidratarse constantemente y buscar refugio bajo la sombra de árboles para evitar los efectos del calor extremo», señaló.
Este escenario es consecuencia del cambio climático, un problema global que afecta a múltiples países, incluido Honduras. Las autoridades continuarán informando a la población a través de los medios de comunicación para promover medidas preventivas.
Deja una respuesta