El departamento de Choluteca sufrió graves afectaciones en varios de sus municipios los cuales reportaron sectores inundados y con peligros de deslizamientos tras las torrenciales lluvias que azotaron durante las últimas 24 horas.
El Comité Permanente de Contingencias (COPECO) confirmó que el departamento de Choluteca permaneció bajo alerta amarilla durante 24 horas debido al incremento de los niveles en quebradas y ríos tras las fuertes lluvias registradas en la zona sur.

El subcomisionado regional de COPECO informó que se mantuvo una vigilancia permanente desde el Sistema de Alerta Temprana del puente de Choluteca, en coordinación con los comités locales de emergencia.
Apacilagua y Orocuina fueron de los municipios más afectados. En la parte alta de Apacilagua, 17 comunidades quedaron incomunicadas a causa del desbordamiento de varias quebradas. En Marcovia las comunidades como El Bosque fueron inundadas debido al desborde del río.
En Concepción de María, las lluvias provocaron el desbordamiento de ríos en comunidades bajas y afectaron la carretera principal que conecta con El Corpus y El Triunfo. Las autoridades locales realizaron trabajos de evaluación de daños y limpieza de vías.
En Namasigüe las fuertes lluvias cobraron la vida de un hombre identificado como Santos Ramírez, de 60 años, quien falleció al ser arrastrado por la corriente de un río mientras intentaba cruzarlo en motocicleta junto a su yerno.

En la ciudad de Choluteca el río Choluteca reflejó un aumento del nivel ya que en las zonas montañosas del departamento y de Francisco Morazán lo mantuvieron con un alto caudal, lo que inundó a las comunidades de El Palenque, El Carrizo, El Tulito entre otras más ubicadas en los sectores bajos del municipio.
COPECO recordó que Choluteca y El Valle han sido históricamente zonas vulnerables a inundaciones. Las precipitaciones superaron los 70 milímetros en algunos sectores del casco urbano, lo que causó anegaciones en varias calles.


En el municipio de El Triunfo es donde se han dado las mayores precipitaciones según las autoridades por lo cual el desborde los ríos y quebradas ha sido mayor y ha mantenido incomunicadas a varias de las comunidades.
“Cuando las lluvias sobrepasan los 50 o 60 milímetros se generan inundaciones. En ese momento mantuvimos un monitoreo permanente y, si los acumulados de humedad aumentaban, se evaluaría elevar la alerta a roja”, explicó el subcomisionado regional.
Las autoridades exhortaron a la población de los 16 municipios del departamento a mantenerse atenta y seguir las recomendaciones oficiales ante la posibilidad de nuevas lluvias en los días siguientes.
Deja una respuesta