Autoridades de Salud confirman control epidemiológico y llaman a la población a eliminar criaderos del zancudo transmisor
El director regional de Salud, Justo Padilla, informó el miércoles que el comportamiento epidemiológico del dengue en el departamento de Choluteca se mantiene dentro de los niveles establecidos, e incluso refleja una disminución del 60% en comparación con el año pasado.
“En la semana número 20 registramos 11 casos, de los cuales 8 corresponden al municipio de Choluteca, que concentra el 70% de los casos del departamento por su alta densidad poblacional”, explicó Padilla. A esta misma fecha en 2024, se habían contabilizado 25 casos.
En cuanto a los casos graves, el funcionario detalló que en lo que va del año se han reportado ocho en todo el departamento. Las hospitalizaciones han seguido un patrón similar al de años anteriores, sin superar las 14 por mes.
Padilla también indicó que la población menor de 19 años es la más afectada por la enfermedad. No obstante, aseguró que se cuenta con personal médico e insumos suficientes, además de una red de centros de salud que incluye cinco con atención 24/7 y 15 que funcionan hasta las 7:00 p.m., siete de los cuales están en el municipio de Choluteca.
Finalmente, instó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas desde sus hogares, eliminando criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue. Las autoridades sanitarias reforzarán las acciones comunitarias, especialmente durante los meses de mayo, junio y julio, en los que aumenta el riesgo por las condiciones climáticas.
Deja una respuesta