Honduras encabeza lista de indocumentados con orden de deportación de EEUU

Honduras ocupa el primer lugar en la lista de países con mayor número de indocumentados que enfrentan órdenes finales de deportación en Estados Unidos, según datos recientes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La cifra alcanza los 261,665 hondureños, superando a Guatemala con 253,413 personas, México con 252,044, y El Salvador con 203,822.

Estas estadísticas revelan la alarmante situación migratoria que afecta a Honduras y a otros países de la región, como Nicaragua (45,995), Cuba (42,084), y Haití (32,363). A nivel global, ICE reporta que cerca de 1.5 millones de migrantes de 208 países tienen órdenes finales de expulsión, aunque la mayoría sigue viviendo en libertad dentro de comunidades estadounidenses.

La abogada experta en inmigración, María Herrera Mellado, explicó a la Voz de América (VOA) que una orden de deportación se considera definitiva bajo tres circunstancias:

Cuando el migrante no apela la decisión del juez dentro del plazo establecido, generalmente 30 días.

Si la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) confirma la decisión del juez.
Cuando el migrante renuncia voluntariamente a su derecho de apelación.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras reportó que en los primeros 10 meses de 2024, un total de 19,246 hondureños fueron deportados desde Estados Unidos, reflejando la constante presión migratoria y los retos que enfrentan los hondureños al buscar mejores oportunidades fuera del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *