La huelga de empleados de Cervecería Hondureña en Choluteca llega a su séptimo día, como parte de una protesta nacional encabezada por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS).
Los trabajadores exigen el fin de la tercerización de plazas laborales y la distribución de productos a través de supermercados, temas que la empresa se ha negado a abordar en las negociaciones.
Declaraciones del sindicato:
Carlos Galo, secretario general del STIBYS, destacó que la tercerización afecta a más de 100 plazas laborales a nivel nacional, muchas de ellas en el departamento de ventas. «La empresa contrata trabajadores de forma interina o temporal para evitar pagarles sus beneficios completos», afirmó.
La huelga fue declarada legal por el sindicato y notificada con anticipación. Sin embargo, según Galo, Cervecería Hondureña continuó moviendo productos hacia distintas bodegas para evitar el desabastecimiento. A pesar de esto, se reportan pérdidas diarias estimadas en 20 millones de lempiras.
Denuncias y acciones
Los trabajadores han decomisado camiones cargados con productos destinados a supermercados y depósitos, argumentando que durante la huelga no debería haber distribución. Asimismo, el sindicato ha solicitado la intervención de las autoridades para detener el contrabando de cervezas y refrescos, catalogándolo como una competencia desleal.
Impacto en la población
La huelga coincide con la temporada navideña, lo que podría generar desabastecimiento de productos como cervezas, gaseosas y otros bienes distribuidos por la empresa. Galo instó a la población a apoyar su lucha, subrayando que las demandas buscan mejorar las condiciones laborales de los empleados.
La negociación entre las partes continúa sin acuerdos, mientras los empleados mantienen firme su posición en busca de una solución que elimine la tercerización y garantice plazas laborales permanentes.
Deja una respuesta