METRO TV denuncia censura a la prensa en hospital del sur


MetroTV denuncia censura a la prensa en el Hospital del Sur: un atentado contra la libertad de expresión en Honduras

MetroTV expresa su profunda preocupación ante las acciones que buscan prohibir el ingreso de periodistas a las instalaciones del Hospital General del Sur, una medida que consideramos un claro intento de silenciar la labor informativa y ocultar la verdad a la ciudadanía.

Durante los últimos meses, nuestro medio ha sido portavoz de múltiples denuncias realizadas por familiares de pacientes, trabajadores del hospital y ciudadanos, entre las que destacan:

Presunta mala praxis médica.

Medicamentos vencidos que actualmente investigación el Ministerio Público.

Falta de atención oportuna a pacientes en estado grave.

Mala atención en el área de farmacia.

Denuncias de que algunos médicos se duermen en horas nocturnas, dejando sin supervisión a pacientes críticos.

Muertes de mujeres embarazadas por supuesta negligencia durante el proceso de parto.

Casos de mujeres que fallecen tras dar a luz sin recibir atención adecuada, según denuncias.

Muertes de recién nacidos en circunstancias no esclarecidas

Falta de camillas y sillas de ruedas para recibir a pacientes en condiciones de emergencia.

Falta de personal de enfermería para ayudar a bajar a los pacientes desde los vehículos, obligando a los familiares a hacerlo por su cuenta.

Y lo más lamentable: pacientes que han tenido que abandonar el hospital y llevar a sus familiares a clínicas privadas porque simplemente no son atendidos, aun en condiciones críticas.

Estas situaciones no solo reflejan un deterioro en la atención médica, sino una profunda crisis ética, administrativa y humana en uno de los centros hospitalarios más importantes del sur del país.

Además, cuestionamos la legalidad y validez del comunicado que pretende prohibir el acceso a la prensa, ya que carece de formalidad, no contiene firma ni sello oficial alguno. ¿Cómo puede obedecerse una disposición que nadie respalda formalmente y que no está sustentada por ninguna autoridad institucional competente?

Alertamos a todos los organismos de libertad de expresión nacionales e internacionales, incluyendo el CONADEH, el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, la Embajada de los Estados Unidos, la Delegación de la Unión Europea en Honduras y demás entidades defensoras de derechos fundamentales, ante esta clara violación al derecho constitucional de libertad de expresión y acceso a la información pública.

Denunciamos además que esta no es la primera vez que se intenta coartar nuestra labor. El vocero y activista Nehmias Córdova, del movimiento político FRP del Partido Libertad y Refundación (Libre), actúa presuntamente siguiendo órdenes directas del diputado Geovani Martínez, quien ejerce un control político evidente sobre el Hospital General del Sur. Bajo esa influencia, se están promoviendo decisiones que buscan obstaculizar el acceso de la prensa, silenciar las denuncias y bloquear el derecho del pueblo a estar informado.

Desde MetroTV reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la transparencia y el pueblo hondureño. Rechazamos categóricamente todo intento de censura o represalia y reiteramos que el periodismo libre e independiente no se negocia ni se intimida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *