Marejadas causan daños en comunidades costeras de Marcovia

Varias zonas del sur de Honduras sufren inundaciones y daños a viviendas por olas de hasta cuatro pies

Varias comunidades del municipio de Marcovia, en el departamento de Choluteca, han sido afectadas por marejadas que desde el domingo por la noche se mantienen activas en la zona costera y que el lunes también se presentaron de forma aún más intensa.

Según reportes de los pobladores, las olas han alcanzado hasta cuatro pies de altura, causando daños a viviendas, especialmente a «champas» ubicadas cerca de la orilla. Las comunidades más afectadas incluyen Cedeño, Boca del Río Viejo, Carretales, Punta Ratón, Guapinol, Tomazón Wipo, entre otras.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) confirmó que las condiciones del Golfo de Fonseca se mantendrán inestables y recomendó precaución en actividades turísticas y pesqueras.

Aunque los vecinos indican estar acostumbrados a este tipo de fenómenos, reconocen que las olas de este año son más fuertes de lo habitual. Las autoridades locales continúan con la evaluación de daños y coordinan acciones para brindar asistencia a las familias afectadas.

MARCOVIA 2050

Existe una investigación detallada sobre el futuro que le espera a Marcovia frente al aumento del nivel del mar. Un estudio realizado por FIAN Internacional en Honduras analiza el impacto del cambio climático y la degradación ambiental en los recursos costeros y medios de vida en comunidades del municipio de Marcovia, como Guapinol, Cedeño y Punta Ratón.

Esta investigación incluye un análisis multitemporal de imágenes satelitales para determinar la pérdida de costa en los últimos 15 años, así como la proyección de escenarios futuros basados en datos históricos y la variabilidad climática. También identifica causas de intrusión marina, inundaciones por aumento del nivel del mar y marejadas, y propone medidas para proteger a las familias que dependen de la pesca artesanal.

Además, estudios regionales indican que el nivel del mar en Honduras podría aumentar entre 20 y 45 cm para 2050, lo que afectaría severamente las comunidades costeras del Pacífico, incluyendo Marcovia. Este aumento implica pérdida significativa de línea de playa y mayor riesgo de inundaciones costeras, exacerbadas por marejadas ciclónicas y fenómenos climáticos extremos. Proyecciones de organizaciones como Climate Central advierten que para finales de siglo varias zonas costeras hondureñas podrían quedar bajo el agua si no se toman medidas adecuadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *