Padre e hija denuncian que aparecen en papeleta sin su consentimiento

Padre e hija denuncian que aparecen en papeleta sin su consentimiento

En un video difundido en redes sociales los afectados denunciaron al Partido Libre por agregarlos a la papeleta y procederán con una demanda si no los borran

Un padre y su hija denunciaron que el Partido Libertad y Refundación (Libre) utilizó sus fotografías sin autorización en la papeleta electoral de la planilla municipal de Concepción de María, Choluteca, en el sur de Honduras. Los afectados aseguran que no dieron su consentimiento para aparecer como precandidatos en las elecciones primarias del próximo 9 de marzo.

Sandra Isabel Reyes González, quien figura en la papeleta como precandidata a vicealcaldesa, y su padre, Constantino Reyes, de 80 años, quien aparece como aspirante a alcalde por el Movimiento Esperanza Libre (MEL), rechazaron su inclusión en el proceso electoral. Sandra Reyes afirmó que su padre está inválido y enfrenta graves problemas de salud, lo que imposibilita su participación en cargos públicos.

"Es un delito lo que han hecho. Ruego, por favor, que nos borren (de la papeleta), si no voy a proceder con una demanda", declaró Sandra Reyes. Además, señaló que el nombre que aparece en la papeleta, Sandra Elizabeth, no coincide con su nombre real, Sandra Isabel.

La afectada pide que los borren de la papeleta

La afectada expresó su indignación por la situación de su padre, un hombre de la tercera edad que no puede trabajar debido a su condición de salud. "No pueden hacer esto con una persona de la tercera edad que ya no puede trabajar, es inválido y está enfermo", dijo.

En un video difundido en redes sociales, Sandra Reyes reiteró su denuncia y solicitó apoyo para que se corrija el error. "Hola buenas tardes soy Sandra Isabel Reyes de la comunidad de La Joya, denuncio al Partido Libre por inscribirme en una papeleta sin mi consentimiento y ruego a todos los medios que por favor me hagan esta denuncia porque es un delito lo que ellos han hecho de manchar mi nombre el de mi papá y ruego por favor que me borren eso, si no, voy a proceder más adelante con una demanda si no me borran de esa papeleta", afirmó.

En duda el trabajo del CNE

Esto pone en la duda el trabajo que se hace en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de si realmente tienen un filtro estricto para evitar que este tipo de errores ocurran sin verificar primero la validación de las personas que se agregan a las papeletas electorales.

Elecciones primarias se acercan

La denuncia se presenta en este contexto en el que se acercan las elecciones primarias el 9 de marzo del 2025 donde los candidatos de los tres partidos mayoritarios irán a estos comicios para sacar un representante de su institución política y así buscar la presidencia y congreso nacional en el periodo del 2026-2030.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *