La Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) capturó a un joven identificado como alias «Baleada» en el municipio de Marcovia, Choluteca, en respuesta a varias denuncias ciudadanas sobre su presunta participación en actividades de microtráfico de drogas en la zona.
La detención se llevó a cabo mediante una operación de vigilancia y seguimiento que permitió detener al joven de 19 años en posesión de varias dosis de cocaína y una cantidad considerable de dinero en efectivo, supuestamente producto de la venta de sustancias ilegales.
Según la portavoz de DIPAMPCO, Yanissa Moradel, alias «Baleada» había sido denunciado previamente por los residentes del sector, quienes informaron que el joven se había trasladado dentro de Marcovia en diversas ocasiones para distribuir drogas en distintas cantidades.
La policía señaló que el detenido formaba parte de una red de microtráfico que opera en la zona, y que las actividades relacionadas con el narcotráfico generan altos niveles de violencia en la lucha por el control territorial.
La portavoz agregó que estos jóvenes están conscientes de los riesgos y las implicaciones de sus actividades, pero persisten en ellas pese al peligro.
Procedimiento Legal
Alias «Baleada» fue trasladado a los juzgados seccionales de letras de la ciudad de Choluteca, donde enfrentará una audiencia de declaración de imputado por el delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública. DIPAMPCO destacó que seguirá desarrollando estas operaciones para combatir el microtráfico en la región.
Sobre el origen de los sobrenombres
La portavoz de DIPAMPCO explicó que los alias con los que se identifican a los detenidos, como «Baleada», suelen surgir de la misma comunidad, que los utiliza para describir a estos individuos cuando presentan denuncias. La ciudadanía generalmente reporta a los delincuentes al número de emergencias 143 y, en la mayoría de los casos, los identifica mediante sobrenombres conocidos en el área.
La DIPAMPCO destacó que no se imponen apodos, sino que se registran tal como la población los menciona, asegurando que este sistema permite una identificación más rápida y efectiva durante las investigaciones.
Deja una respuesta