Tres desaparecidos y cerca de dos mil afectados por tormenta tropical Sara

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) informó que tres personas están desaparecidas en Honduras debido a los efectos de la tormenta tropical Sara. Hasta el momento, no se han revelado los nombres de las personas desaparecidas ni los lugares donde fueron vistas por última vez.

Según el último informe, las lluvias intensas han afectado a 20,552 personas de unas 4,198 familias, especialmente en la zona norte del país. Además, nueve comunidades han quedado incomunicadas por inundaciones, caída de árboles y otros factores que han dificultado el acceso.

Copeco también indicó que 74 personas, pertenecientes a 10 familias, han sido evacuadas y trasladadas al albergue en el Centro de Educación Básica 23 de Abril en Santa Rosa de Aguán, Colón, en la costa caribeña de Honduras.

Trayectoria de la tormenta Sara

La tormenta tropical Sara se encuentra actualmente cerca de la Barra de Patuca, en Gracias a Dios, al noreste de Honduras. Las proyecciones indican que el fenómeno pasará sobre el país entre viernes y domingo, antes de dirigirse hacia Belice y luego al Golfo de México la próxima semana.

Ante esta situación, Copeco ha decretado alerta roja por 72 horas para los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, Colón y Gracias a Dios. Cortés, Yoro y Olancho se encuentran bajo alerta amarilla, mientras que Santa Bárbara permanece en alerta verde.

En Tegucigalpa, la Alcaldía del Distrito Central emitió una alerta verde desde las 5:00 p.m., en previsión de los efectos indirectos de la tormenta. Esta medida permanecerá vigente por 72 horas, con el fin de prevenir situaciones de riesgo en la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *