Secretaria de seguridad de EEUU determina que Honduras ya no cumple con requisito de TPS

Tras constatar una mejora en las condiciones de vida en Honduras, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció este lunes la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS), según lo exige la ley. La terminación entrará en vigor 60 días después de la publicación del aviso en el Registro Federal.

Honduras fue designada para el TPS en 1999 después del impacto del huracán Mitch en 1998. El Gobierno de Honduras ha hecho enormes avances a lo largo de los años para recuperarse del huracán y, como resultado de esos esfuerzos, es seguro para sus ciudadanos regresar a casa.

“El Estatus de Protección Temporal fue diseñado precisamente para eso: temporal”, declaró la secretaria Kristi Noem . “Es evidente que el Gobierno de Honduras ha tomado todas las medidas necesarias para superar los efectos del huracán Mitch, ocurrido hace casi 27 años. Los ciudadanos hondureños pueden regresar a casa de forma segura, y el DHS está aquí para facilitar su retorno voluntario. Honduras ha sido un excelente aliado de la Administración Trump, ayudándonos a cumplir promesas clave al pueblo estadounidense. Esperamos continuar trabajando con ellos”.

Tras consultar con socios interinstitucionales, la secretaria Noem determinó que las condiciones en Honduras ya no cumplen con los requisitos legales del TPS. Su decisión se basó en una revisión realizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) de las condiciones en Honduras y en consulta con el Departamento de Estado.

La secretaria determinó que, en general, las condiciones en el país han mejorado hasta el punto de que los hondureños pueden regresar a casa con seguridad. Además, durante la presidencia de Castro, Honduras ha tomado medidas para acoger a sus ciudadanos, brindándoles acceso a programas de asistencia económica y alimentaria, así como a la integración laboral y la capacitación laboral.

El gobierno de Estados Unidos alentó a los ciudadanos hondureños que salen de los Estados Unidos a utilizar la aplicación CBP Home de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. para informar su salida de los Estados Unidos y aprovechar una forma segura de salir de los Estados Unidos con un boleto de avión de cortesía, un bono de salida de $1,000 para ayudarlos a reasentarse en Honduras y preservar futuras oportunidades de inmigración legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *