La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, confirmó este viernes por la noche el fallecimiento de una persona en Yoro debido a los efectos de la tormenta tropical Sara, que además deja daños e inundaciones en varios departamentos, incluidos Atlántida, Yoro y Colón. Los estragos afectan tanto a la población como a la infraestructura en estas zonas.
En La Ceiba, Atlántida, el puente Saopin colapsó, mientras que un enorme socavón en la carretera entre Sabá y Olanchito ha dejado incomunicadas a cerca de 150.000 personas. Además, el paso sobre el río Cuero, que conecta Olanchito y Jocón, se encuentra interrumpido, y en la carretera CA-13, a la altura de Esparta, otro puente ha cedido ante las lluvias.
La mandataria informó que el 80 por ciento de los barrios y colonias de La Ceiba están afectados por inundaciones. A esto se suma la situación de la aldea Las Lomitas, en Olanchito, que se encuentra incomunicada, al igual que la vía entre Olanchito y Gracias a Dios, que ha quedado intransitable.
El río Aguán ha alcanzado niveles alarmantes y está desbordado, dejando sin paso la ruta entre Sabá y Tocoa, específicamente en el sector conocido como la Chatarrera. Otro punto crítico es Yoro, donde colapsó el puente que conecta con el hospital Manuel Jesús Subirana, dificultando el acceso a servicios esenciales.
En respuesta, la presidenta Xiomara indicó que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) tiene instrucciones claras para intervenir tan pronto como las condiciones lo permitan. Se priorizará la reparación de los sitios afectados para reestablecer la conectividad y el acceso en las zonas más dañadas.
Un total de 1.948 personas han sido evacuadas y se encuentran distribuidas en los 494 albergues habilitados en las áreas afectadas, según el informe oficial. La Presidenta también hizo un llamado a la población para mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades.
“A pesar de que estamos atendiendo los cuatro departamentos que están en rojo, el día de mañana se activará la atención tanto en Yoro como en Santa Bárbara, previniendo desde ya la movilización de esta tormenta por la trayectoria que va tener”, declaró desde la sede de Copeco.
Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió una nueva Alerta Roja que tendrá una vigencia de 48 horas. Esta medida afecta a los departamentos de Yoro, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón y Gracias a Dios, así como a los municipios de Omoa y Puerto Cortés.
Mientras tanto, el resto del departamento de Cortés, junto con Santa Bárbara y Olancho, permanece en alerta amarilla. En el resto del país, la alerta verde continúa vigente debido a las lluvias que siguen intensificándose con el paso de la tormenta tropical Sara.
Deja una respuesta