Presidenta Castro llega a Uruguay para investidura de Yamandú Orsi

Presidenta Castro llega a Uruguay para la investidura de Yamandú Orsi

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, llegó a Uruguay para participar en la ceremonia de toma de posesión del nuevo presidente electo, Yamandú Orsi que se realizará este sábado 1 de marzo de 2025, la ceremonia principal tendrá lugar en el Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo. Este viaje marca un hito en la cooperación bilateral entre ambos países y refuerza los lazos políticos en la región latinoamericana

Un Encuentro de Mandatarios

Durante su estancia en Montevideo, Castro tiene previsto reunirse con varios líderes de la región, lo que permitirá fortalecer alianzas estratégicas y discutir temas de interés común.

Del mismo modo, sostendrá reuniones clave con el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el de Paraguay, Santiago Peña, y el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Por otro lado, aún falta establecer la fecha de dichos encuentros diplomáticos. Esta interacción diplomática es crucial en un momento en que América Latina busca consolidar su unidad frente a los desafíos globales.

Asimismo el vicecanciller comentó que Xiomara tendrá reuniones bilaterales con el rey de España Felipe VI, así como con los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, por lo que se espera unos días llenos en la agenda de la Presidenta.

Momento en que Xiomara Castro es recibida por el comité encargado de la investidura

Un Momento Histórico para Uruguay

La asunción de Yamandú Orsi representa un nuevo capítulo en la historia política de Uruguay, y la presencia de Xiomara Castro subraya la importancia de este evento. Como primera mujer en ocupar la presidencia de Honduras, Castro simboliza un cambio generacional y de perspectiva en la política latinoamericana.

Cooperación y Diálogo
A través de su participación en este acto, Castro busca profundizar los vínculos de cooperación entre Honduras y Uruguay, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos en áreas clave como la economía, la seguridad y el desarrollo sostenible. Este diálogo bilateral es esencial para abordar los retos regionales de manera conjunta y efectiva.

Un Mensaje de Unidad
La asistencia de la presidenta Castro a la toma de posesión de Orsi envía un poderoso mensaje de unidad y solidaridad entre las naciones de América Latina. En un contexto de creciente interdependencia global, este tipo de encuentros refuerza la importancia de la colaboración regional para enfrentar desafíos comunes y aprovechar oportunidades compartidas.

La victoria de Yamandú Orsi

El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, obtuvo la victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Uruguay el domingo 24 de noviembre de 2024. Orsi superó a su rival, Álvaro Delgado del Partido Nacional, con una ventaja significativa en los votos.

Resultados Electorales
Yamandú Orsi (Frente Amplio): 1,179,454 votos.
Álvaro Delgado (Partido Nacional): 1,086,758 votos.

Como resultado Orsi ganó por una diferencia de 92,696 votos, lo que representa un 49.8% de los votos frente al 45.9% de Delgado, según los datos preliminares con más del 99% de los votos escrutados. Es así que esta victoria marca el regreso de la izquierda al poder en Uruguay después de cinco años de gobierno de centroderecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *