Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) informaron este lunes que, en lo que va de 2024, han asegurado 44 plantaciones de marihuana y erradicado más de 750,000 plantas en todo el país.
Los departamentos con mayores incautaciones son Olancho, Colón, Atlántida, Yoro, El Paraíso y Francisco Morazán. La erradicación más reciente ocurrió en la comunidad de Tipiquil, municipio de Sabá, departamento de Colón. Durante esta operación, se decomisaron e incineraron alrededor de 28,000 plantas de marihuana y se destruyó una estructura de madera utilizada para su cultivo.
La primera plantación ocupaba una manzana de terreno con cerca de 4,000 plantas, mientras que la segunda abarcaba seis manzanas, con aproximadamente 24,000 plantas. Ambas áreas fueron intervenidas y las plantas incineradas en el lugar, siguiendo el protocolo de erradicación.
La acción fue ejecutada por la Policía Militar del Orden Público (PMOP) en coordinación con el Ministerio Público.
Por su posición geográfica, Honduras es utilizada por narcotraficantes internacionales para enviar cocaína a Estados Unidos. En 2023, las autoridades decomisaron 4.7 millones de hojas de coca, 561 kilos de cocaína y 107,727 kilos de marihuana.
En los últimos años, Honduras ha pasado a ser un país donde los narcotraficantes también procesan droga, principalmente cocaína. Este fenómeno ha generado violencia, con un promedio de 10 a 15 homicidios diarios.
Las mayores incautaciones de marihuana han ocurrido en Olancho, Colón, Atlántida, Yoro, El Paraíso y Francisco Morazán. La geografía de Honduras la convierte en un lugar buscado por narcotraficantes para cultivar el alucinógeno.
Deja una respuesta