Honduras lidera incremento de pobreza extrema según informe de CEPAL

Honduras pasó a liderar el crecimiento del índice de pobreza a nivel latinoamericano, tanto pobreza general como extrema, de acuerdo a un informe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

El informe Panorama Social de América Latina y el Caribe destaca que “Solamente Honduras (en comparación con 2019) y el Perú mostraron incrementos de sus indicadores de pobreza y pobreza extrema, ambos de alrededor de 1 punto porcentual”.

Asimismo, destaca que en las demás naciones, la situación de la pobreza y la pobreza extrema en 2023 no tuvo variaciones significativas respecto del año anterior.

La CEPAL señala que en otros países del continente “se produjeron disminuciones de la pobreza de al menos 1 punto porcentual fueron Colombia (-1.8 puntos porcentuales), El Salvador (-1.9 puntos porcentuales) y la República Dominicana (-2.2 puntos porcentuales)”.

Ingreso y desigualdad

Pero el informe añade que además del aumento de la pobreza, Honduras ha registrado una caída en el ingreso per cápita de los hogares en un 2.3 %, la cual fue acompañada por una reducción del 3.8 % en el ingreso per cápita del trabajo, con lo cual la situación de las familias empeora.

Eso sí, la CEPAL rescata que el país logró reducir el índice Gini en más del 1 %, lo que indica que la desigualdad se redujo en el país.

Desmiente narrativa oficial

En relación a dicho informe el economista hondureño Roberto Lagos señaló que este informe contradice el discurso gubernamental sobre la supuesta reducción de la pobreza. Lagos comentó que «estos datos demuestran una caída significativa en los ingresos del trabajo y del hogar en Honduras”, lo que desmiente la narrativa oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *