Gobierno dice que Honduras registra “disminución significativa” de homicidios

Honduras ha logrado una reducción histórica del 55% en el índice de homicidios en municipios clave del país, resultado de la implementación de estrategias de seguridad específicas, informó en las últimas horas el gobierno.

La Secretaría de Seguridad indicó que existe una “disminución significativa” en las tasas de homicidio en las principales ciudades, lo que refleja el impacto positivo de las políticas enfocadas en la prevención y control del crimen.

La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Nacional, ha revelado un informe actualizado que muestra una reducción significativa en los índices de homicidios en varios departamentos y municipios estratégicos del país durante 2024, comparado con las cifras del 2023.

Esta disminución histórica refleja los esfuerzos de las autoridades de Seguridad en el combate a la criminalidad y la implementación de estrategias preventivas en áreas urbanas críticas.

El Distrito Central, uno de los municipios con mayor incidencia de homicidios, logró una reducción del 36%, pasando de 318 casos en 2023 a 203 en 2024.

Por su parte, San Pedro Sula muestra una disminución notable del 33%, reduciendo los casos de 202 a 136.

Estas cifras indican una mejora considerable en la seguridad de las zonas urbanas más densamente pobladas del país.

Otros municipios como Choloma y Tocoa registraron disminuciones destacadas, con caídas del 51% y 55%, respectivamente.

Choloma pasó de 102 homicidios en 2023 a 50 este año, mientras que Tocoa redujo de 85 a 38.

También, municipios como Comayagua, La Ceiba y Catacamas mostraron descensos del 20%, 14% y 14%, respectivamente.

Resultados departamentales

A nivel departamental, el informe resalta reducciones significativas en Cortés y Francisco Morazán, que disminuyeron sus índices de homicidios en un 38% y 32%, respectivamente.

Colón registró una baja del 40%, pasando de 226 homicidios en 2023 a 135 en lo que va de 2024. Intibucá lidera las reducciones con un 53% menos de muertes violentas, seguido por Atlántida y Lempira con caídas del 32% y 31%, respectivamente.

Los departamentos de Yoro y El Paraíso también mostraron mejoras con reducciones del 15% y 28%, mientras que Santa Bárbara y La Paz reflejaron avances en seguridad con descensos del 10% y 53%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *