Directora del CNA denuncia que el gobierno les suspendió financiamiento desde 2024

CNA revela que gobierno les suspendió financiamiento desde 2024

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, reveló este miércoles que el gobierno suspendió el financiamiento a esta organización desde el año pasado.

“En este gobierno, a partir del año pasado, nos suspendieron el apoyo por concepto de donaciones que recibía el Consejo Nacional Anticorrupción desde 2024”, declaró para un noticiero de Tegucigalpa.

Castellanos explicó que el CNA ha intentado, sin éxito, obtener respuestas claras de la Secretaría de Finanzas sobre la falta de transferencias.

Señaló que el artículo tres de la Ley del CNA establece que el gobierno tiene la obligación legal de apoyar mediante donaciones a esta organización.

La directora lamentó que el gobierno no respete la ley y busque debilitar el trabajo del CNA.

Detalló que en 2023 el CNA dejó de percibir alrededor de 22 millones de lempiras y que en 2024 tampoco han recibido fondos ni explicaciones concretas.

Criticó las justificaciones del gobierno, calificándolas de “vagas” y “absurdas”, ya que alegan que el presupuesto para esta organización de sociedad civil no estaba contemplado.

Castellanos destacó que el CNA sigue operando gracias al respaldo de aliados nacionales e internacionales que realizan aportes financieros.

Aseguró que la falta de asignación de fondos es una represalia por las denuncias de corrupción que el CNA ha presentado en los últimos dos años.

Señaló que la clase política hace promesas en sus discursos, pero no las cumple, un problema recurrente en todos los gobiernos. Recordó que durante la administración de Juan Orlando Hernández (2014-2022) enfrentaron grandes dificultades, aunque nunca habían recibido ataques de una estructura gubernamental como ocurre actualmente.

“Nos sentimos totalmente amenazados en diferentes ámbitos, desde el presupuesto hasta cuando se debe compartir información”, expresó.

Afirmó que el CNA seguirá comprometido con la transparencia y la lucha contra la corrupción, y aseguró que la organización continuará con su labor. Castellanos también reconoció que la decisión de la administración de Donald Trump de suspender el programa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha afectado al CNA, ya que dejó de recibir fondos.

Explicó que la suspensión del programa de USAID también ha perjudicado proyectos clave en instituciones del Estado. Finalmente estimó que la interrupción del programa durará más de 90 días, ya que reorganizar el sistema tomará tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *