Taxistas de Choluteca se quejan por aumento de L500 en permiso de salida

Conductores de taxis en Choluteca, específicamente del punto de transporte en el Hospital General del Sur, expresaron su malestar ante el incremento del costo del permiso de salida, que pasó de 300 a 500 lempiras trimestrales. Los taxistas consideran la medida como un golpe severo a su economía, en un contexto de dificultades financieras para sostener a sus familias.

Uno de los conductores manifestó que están conscientes, pero que eso los está afectando bastante ya que 500 lempiras por tres meses es mucho y consideran, que debería cobrarse esa cantidad por todo el año, lo que sería más razonable para ellos.

Impacto económico
Los taxistas señalaron que, debido a las bajas ganancias diarias, resulta complicado reunir la suma requerida. Además, destacaron que la multa por no presentar el permiso es de 2,000 lempiras, lo que empeora su situación económica.

Explicaron que el permiso es necesario para operar en viajes hacia destinos como Monjarás, El Triunfo y Orocuina. Sin embargo, los ingresos de algunos viajes apenas alcanzan para cubrir costos básicos, dejando poco margen para pagar estas tarifas.

Llamado a las autoridades
El gremio hizo un llamado al Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) y a funcionarios como el comisionado Jairo López para que reconsideren la medida. También solicitaron la intervención del gobierno central y de la presidenta Xiomara Castro, buscando soluciones que alivien su carga económica.

Los conductores proponen que el costo del permiso de salida sea ajustado a 500 lempiras anuales y pidieron mayor claridad sobre el uso de los fondos recaudados. Además, solicitaron apoyo en forma de un bono o subsidio, especialmente en la temporada navideña, cuando las familias enfrentan mayores gastos.

El gremio espera una pronta respuesta para evitar mayores conflictos y asegurar su sustento en medio de las dificultades actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *