Los suelos en la zona sur del país se encuentran completamente saturados debido a las fuertes lluvias registradas durante los últimos días, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos e inundaciones en sectores vulnerables de los departamentos de Choluteca y Valle.
De acuerdo con reportes locales, si se cumple el pronóstico extendido de precipitaciones, será necesario implementar nuevas medidas preventivas y posiblemente elevar el nivel de alerta, debido a la fragilidad del terreno.
Expertos en gestión de riesgos advirtieron que el caudal del río Choluteca, que desciende desde la montaña Hierba Buena hacia el golfo, presenta un flujo elevado por la acumulación de aguas provenientes de vertientes, quebradas y corrientes superficiales. La situación podría agravarse si coincide con marea alta, generando un reflujo que provocaría inundaciones en las zonas bajas.

“De cumplirse el pronóstico, podría considerarse subir a alerta roja en el departamento de Choluteca, hemos tenido días con hasta 110 milímetros de lluvia, otros con 75 milímetros, y eso ha generado una saturación del suelo bastante preocupante”, explicó Carlos Trochez, miembro de un comité local de gestión de riesgos en Choluteca.
Trochez señaló que el personal comunitario y líderes locales están capacitados para interpretar los pronósticos y actuar ante cualquier emergencia, con el apoyo de ONG y autoridades municipales.
El funcionario indicó que se mantienen en monitoreo permanente de las condiciones del clima y que, de ser necesario, se podría convocar al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) para coordinar acciones conjuntas.
“Estamos trabajando de forma mancomunada con las autoridades nacionales y locales. Si las lluvias continúan, se podrían tomar decisiones adicionales a nivel departamental”, apuntó.
Troches también recomendó suspender clases en los centros educativos ubicados en zonas de riesgo, especialmente donde los estudiantes deben cruzar ríos o quebradas.
Las condiciones climáticas siguen siendo complicadas en el país, influenciadas por dos ondas tropicales en el Caribe y el Atlántico, además de otra que avanza desde África y podría intensificar la vaguada que afecta actualmente el territorio hondureño.
Los departamentos de Choluteca y Valle permanecen en alerta amarilla, en tanto se monitorean los efectos de las precipitaciones que, según los pronósticos, continuarán durante los próximos días.
Deja una respuesta