Ministra promete activar y equipar edificio del IHSS a pacientes renales de Choluteca

La Ministra de Salud, Carla Paredes, en su gira por la zona sur se reunió el miércoles con pacientes renales del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en Choluteca, donde prometió reactivar y equipar un nuevo centro de atención especializada que había quedado paralizado.

Durante el encuentro, la funcionaria explicó que el proyecto, que se encuentra en un 76% de avance, fue abandonado debido a la expiración del contrato y a problemas administrativos.

Paredes detalló que el edificio no ha sido entregado oficialmente, ya que el contrato establece que este debe finalizarse antes de su entrega. Además, señaló que es necesario equipar el centro con tecnología especializada, como sistemas de purificación de agua al 100%, y contar con personal capacitado para garantizar una atención adecuada a los pacientes. «No podemos permitir que se siga postergando esta obra, que es vital para la salud de los pacientes renales», afirmó.

La ministra no pudo dar una fecha exacta para la finalización del proyecto, pero aseguró que se están realizando los trámites legales y técnicos necesarios para reactivar el contrato y avanzar con la instalación de los equipos. «Estamos trabajando para que, antes de que finalice este año, los pacientes puedan recibir su tratamiento aquí en Choluteca, sin tener que trasladarse a Tegucigalpa», expresó.

Actualmente, los pacientes renales de la zona deben viajar a la capital hondureña para recibir diálisis tres veces por semana, lo que representa un desgaste físico y económico para ellos y sus familias.

«Queremos evitar que sigan siendo víctimas de esta situación», agregó Paredes, quien también destacó que el terreno donde se construye el centro es suficiente para futuras ampliaciones.

Los pacientes renales mostraron su esperanza de que el proyecto se concrete pronto, ya que representa una solución a sus necesidades de salud. La ministra, por su parte, reiteró su compromiso de agilizar los procesos para que el centro esté operativo lo antes posible. «Vamos a descongelar este proyecto y devolverle la vida», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *