Inscriben a niños nacidos en EEUU como hondureños para garantizar su identidad legal


Las autoridades hondureñas han iniciado un proceso especial de registro e inscripción de niños nacidos en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, con el objetivo de reconocerlos oficialmente como ciudadanos hondureños por ser hijos de padres originarios del país.

El trámite puede iniciarse desde el consulado hondureño en el país de nacimiento del menor, o directamente en Honduras, presentando el certificado de nacimiento apostillado y traducido, además de copias de las tarjetas de identidad de los padres. El proceso, que es gestionado por el Registro Nacional de las Personas, puede tardar aproximadamente seis meses.

Este procedimiento es fundamental para que los menores puedan acceder a servicios como salud, educación y documentación nacional al residir en Honduras. Las autoridades destacan que el derecho a ser inscrito como hondureño está garantizado por ley a todo hijo de ciudadanos hondureños nacido en el extranjero, siempre que se demuestre el vínculo de parentesco y se presente la documentación requerida.

El número de solicitudes ha aumentado en el contexto actual de retornos y deportaciones desde EEUU, donde muchas familias regresan al país sin haber completado el registro consular. Las autoridades instan a los padres a realizar este trámite, que fortalece la identidad legal y el vínculo nacional de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *