El Cuerpo de Bomberos de Choluteca enfrenta serias dificultades para atender emergencias debido a la precariedad de su equipo y la falta de recursos económicos. La situación compromete no solo la efectividad en la respuesta ante incendios y rescates, sino también la seguridad del personal.
Actualmente, dos de sus principales unidades contra incendios se encuentran fuera de servicio. Una de ellas es un camión Mitsubishi Fuso de 1990, con capacidad para 3,000 galones de agua, destinado a la atención de incendios de gran magnitud. Este vehículo permanece inactivo desde hace meses debido a la falta de un repuesto especializado, difícil de conseguir en el mercado nacional y que, según gestiones, debe ser importado desde Japón.

El otro vehículo afectado es una unidad de primera respuesta con capacidad de 1,000 galones, cuyo motor presenta daños severos y cuya reparación está valorada en más de un millón de lempiras, monto que la estación no puede costear por sí misma.
A estas dificultades mecánicas se suma la obsolescencia de equipos de protección personal como guantes, botas y trajes contra incendio. En muchos casos, el material disponible no cumple con las certificaciones necesarias, lo que incrementa el riesgo de accidentes.
El capitán del cuerpo de bomberos de Choluteca dijo que recientemente, un bombero sufrió una lesión en la mano al cortar una lámina metálica durante una operación, debido a la falta de guantes adecuados.

«Tuvimos un compañero que se hirió el dedo de una mano por hacer unas ventilaciones tocando y abriendo el techo con unas láminas y el filo de una lámina pasó el guante y también su dedo, tuvimos que llevarlo al seguro social» manifestó Álvarez.
Otro problema crítico es la deuda acumulada que mantiene la alcaldía municipal de Choluteca con la institución. Según registros internos, desde mayo de 2022 hasta la fecha, el municipio no ha transferido los fondos correspondientes a la tasa bomberil, alcanzando un monto que superaría los tres millones de lempiras. Estos recursos, por ley, deben ser entregados a la estación dentro de los primeros diez días del mes siguiente a su recaudación, pero el incumplimiento ha limitado la capacidad para reparar unidades, adquirir equipo y mejorar la infraestructura.

«Le hacemos el recordatorio a la corporación municipal, la deuda que siempre se mantiene por parte de la alcaldía municipal de Choluteca con este cuerpo de bomberos. Hay una deuda acumulada más creo que más de 3 millones de lempiras desde el mes de mayo hasta diciembre 2022, se nos debe esa deuda todo el año 2024 y ahorita lo que es el año 2025 donde no tenemos ni tan siquiera los datos cuántos es lo que se ha recaudado a través de tasa de bombero y entonces asumimos que son más de 3 millones de lempiras que puede ser que nos están debiendo» recordó.
A pesar de estos desafíos, el personal continúa respondiendo a todas las emergencias solicitadas por la ciudadanía, operando con lo que está disponible. Sin embargo, la situación pone en evidencia la urgente necesidad de apoyo institucional, transparencia en la transferencia de fondos y un plan de renovación de equipos que garantice la seguridad de los bomberos y la efectividad de sus operaciones.
Deja una respuesta