Los trabajos de construcción del nuevo Hospital de especialidades de Choluteca continúan avanzando y ya registran un 70% de progreso, según confirmó el ministro de la Secretaría para el Desarrollo y Seguimiento de Proyectos y Acuerdos (SEDESPA), Juan Carlos Cuello, durante una visita de supervisión al proyecto.
El funcionario destacó que la obra se ejecuta bajo estándares internacionales de infraestructura hospitalaria y que forma parte del plan nacional de fortalecimiento del sistema de salud que impulsa el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
«Las instrucciones precisas de la presidenta es hacer una transformación total de todo lo que ha sido el abandono que ha sufrido este país por más de 12 años en un tema tan importante como la de salud». expresó Cuello.
El ministro anunció que la presidenta Xiomara Castro visitará el proyecto el próximo 25 de noviembre para constatar los avances. Explicó que la construcción está dividida en fases: primero la infraestructura civil, luego el equipamiento médico y finalmente la capacitación del personal de salud que operará las nuevas instalaciones.
Por su parte, la gobernadora departamental de Choluteca Ilse Villatoro calificó la obra como “una promesa cumplida” y aseguró que traerá una atención médica digna y moderna a la población del sur del país.
“Esto es motivo de orgullo para los cholutecanos, muy pronto tendremos un hospital de primer nivel con todos los servicios, incluyendo áreas de maternidad, cirugía, hospitalización y emergencias”, afirmó Villatoro.
El proyecto también genera empleo local y cooperación técnica internacional. En su ejecución participan 125 técnicos de la República Popular China y 189 trabajadores hondureños, quienes comparten conocimientos y experiencias en el desarrollo de infraestructura hospitalaria avanzada.
El nuevo hospital busca descongestionar los centros asistenciales existentes como el Hospital Escuela en Tegucigalpa, y de esa atender la creciente demanda de servicios médicos especializados en la zona sur.
El hospital contará con modernas áreas de emergencias, hospitalización, maternidad, cirugía y diagnóstico, además de una morgue y espacios especializados para atención integral. El proyecto incluye equipamiento médico de última generación y sistemas de infraestructura hospitalaria bajo normas internacionales, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta del sistema de salud.
Las autoridades confirmaron que en las próximas semanas se entregará la primera etapa del proyecto y se ofrecerá un informe detallado sobre el equipamiento y los avances finales de la obra.
El sur del país pronto contará con un hospital moderno y completamente equipado manifestaron las autoridades, por lo cual este es un paso decisivo hacia un sistema de salud más justo y eficiente.
Deja una respuesta