El gobierno salvadoreño descarta casos de sarampión en el país

El gobierno salvadoreño descartó este lunes que haya casos de sarampión en el país y aseguró que sus sistema de vacunación ha funcionado para prevenir la enfermedad que ha reaparecido en algunos países de la región.

“No tenemos casos de sarampión. El último reportado fue en 1996. Tenemos un plan de vacunación bastante sólido. Evidentemente no tenemos resurgimiento de enfermedades como el sarampión”, aseguró el ministro salvadoreño de Salud, Francisco Alabi en declaraciones a periodistas.

El funcionario aseguró que el sistema salvadoreño de vacunación “genera inmunoprevención de enfermedades” y aseguró que su país tiene “uno de los planes de vacunación más sólidos reconocido ínternacionalmente”.

Los casos de sarampión se han multiplicado en Estados Unidos. México y Canadá especialmente por una tendencia de rechazar la vacunación. Los casos de sarampión en Estados Unidos son los más altos desde que el país erradicó la enfermedad en el año 2000. Se han reportado 1277 casos desde principios de año. La mayoría de los casos este año están en Texas , que representa aproximadamente 2 de cada 3 infecciones reportadas.

En México, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de la Secretaría de Salud, reportó que hasta la semana epidemiológica 25 (15 al 21 de junio), se habían identificado 2 mil 597 casos confirmados de Sarampión.

También se han reportado casos en Belice y Costa Rica. Los brotes se originaron a partir de importaciones desde otros países fuera y dentro de la región. En Honduras, las autoridades sanitarias emitieron el 30 de junio pasado una alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de sarampión, aunque hasta la fecha no se ha confirmado ningún caso, y aseguraron que están preparadas para responder ante un posible brote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *