Varias empresas que participaron en el proceso de licitación para el traslado de las maletas electorales en las elecciones generales de Honduras convocadas para el 30 de noviembre anunciaron su intención de presentar formalmente impugnaciones contra la adjudicación otorgada a una empresa originaria de Choluteca por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Estas compañías han expresado su inconformidad con la decisión del CNE, argumentando que la empresa ganadora no cumplió con los requisitos técnicos exigidos en los pliegos de condiciones. Entre los puntos señalados destacan la carencia de certificaciones de seguridad, insuficiente capacidad logística para garantizar el traslado seguro de las maletas electorales, y dudas sobre la solvencia financiera de la adjudicataria.
Además, algunas participantes denunciaron falta de transparencia durante la evaluación de ofertas y señalan posibles irregularidades administrativas que, según ellas, habrían influido en la elección.
Las empresas afectadas han declarado que presentarán sus reclamos a través de los canales oficiales del CNE, solicitando una revisión exhaustiva del proceso de adjudicación. Además, advierten que de no obtener una respuesta favorable podrían elevar la controversia a instancias judiciales o a organismos nacionales e internacionales encargados de supervisar procesos electorales, buscando garantizar la legalidad y la imparcialidad del proceso.
Por su parte, representantes del CNE han asegurado que la adjudicación cumple con la normativa vigente y que están comprometidos en mantener una logística electoral segura y confiable. Señalaron que las impugnaciones serán recibidas y analizadas respetando los tiempos establecidos en la ley, con el objetivo de no afectar el normal desarrollo del proceso electoral.
Este conflicto surge en un momento delicado, a menos de dos semanas de la jornada electoral, cuando la logística del transporte de las maletas electorales es fundamental para el buen desarrollo y transparencia de los comicios. Observadores nacionales e internacionales han manifestado preocupación, enfatizando la importancia de resolver estas discrepancias para evitar posibles retrasos o riesgos que puedan poner en duda la integridad de las elecciones.
En Choluteca, la empresa adjudicada ha defendido públicamente su capacidad para cumplir con el contrato, explicando que cuenta con la infraestructura y la experiencia necesarias para garantizar un traslado seguro y puntual de todo el material electoral.
La atención ahora se centra en los próximos días, cuando el CNE debe resolver estas impugnaciones para asegurar que todo esté listo y bajo control antes del 30 de noviembre, fecha en que cientos de miles de hondureños acudirán a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales.


















Deja una respuesta